Elecciones 2023

Cómo se va a votar en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires votará con un sistema mixto, es decir, con boleta de papel se elegirán los precandidatos nacionales y con la electrónica a los locales. Para explicar el mecanismo, el Gobierno porteño ya comenzó a difundir el método de votación.

MDZ Política
MDZ Política jueves, 27 de julio de 2023 · 11:07 hs
Cómo se va a votar en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires
La ciudad votará con un sistema mixto, entre la boleta sábana de papel y la electrónica. Foto: Noticias Argentinas

La Ciudad de Buenos Aires votará en las próximas elecciones de agosto y octubre con un sistema mixto, en donde los candidatos nacionales se elegirán a través del modelo tradicional con boleta sábana de papel y los locales con el mecanismo de la Boleta Única Electrónica, que se utilizó en la Ciudad en 2015 y en algunas provincias como Neuquén, Salta y algunas ciudades de Córdoba, entre otras. 

¿Cómo será el proceso de voto? 

Desde el Gobierno de la Ciudad comenzaron a difundir un video explicativo que acerque a los vecinos el método de voto. En síntesis, estos son los siguientes pasos que deberá llevar a cabo el votante: 

  • Luego de recibir el sobre vacío por parte de las autoridades de mesa, el ciudadano deberá ingresar detrás del biombo y elegir la boleta de papel con el precandidato a presidente de su preferencia. La ingresará en el sobre y volverá a la mesa para ponerlo en la urna. 
  • Después, la autoridad de mesa le entregará, con uno de los troqueles cortados, la boleta electrónica al votante, para que elija a los candidatos locales. 
  • El votante tiene que colocar la boleta electrónica en la máquina para que la pantalla le muestre las opciones a precandidatos a jefes de gobierno, puede elegir por agrupación política o por categorías. 
  • Se confirma el voto en la pantalla, se imprime la boleta electrónica y se dobla por la mitad. 
  • Por último la autoridad de mesa le cortará el segundo troquel a la boleta y el votante la depositará en la urna. 

El sistema de Boleta Única Electrónica fue realizado por la empresa Grupo MSA (Magic Software Argentina) y se llama "Vot.ar". 

Es importante destacar que los ciudadanos van a tener la opción en la pantalla de votar en blanco, de forma completa, sin elegir ningún precandidato; o por categorías, por ejemplo, votar legislador pero dejar en blanco la elección de jefe de Gobierno. 

A pesar que las autoridades del gobierno porteño están contentas por la rapidez del sistema, es un hecho que los resultados de la elección saldrán de la urna, contados de forma manual. La máquina para elegir los candidatos de forma electrónica solo tiene la función de imprimir la boleta. 

Para difundir el sistema, la Ciudad no solo difundió el video explicativo, también creó un simulador de votación en la página web. Además, desde el 31 de julio habrá puestos informativos en distintos puntos de la ciudad con folletos y simulación del proceso. 

Archivado en