Patricia Bullrich sobre el paro de subtes: "Conmigo esto se acaba"
La precandidata a presidente Patricia Bullrich se basó en la "ley y el orden" para declarar que los paros de subte no pueden seguir ocurriendo en la Ciudad.
La precandidata Patricia Bullrich, que tiene como objetivo ganar las elecciones presidenciables de Argentina, expresó su rechazo a la medida de fuerza de los metrodelegados, que paralizó todas las líneas de subte desde las 10 hasta las 13 horas. "Conmigo esto se acaba", escribió en sus redes sociales la dirigente de Juntos por el Cambio.
"Otra vez los porteños son víctimas de los piquetes y de los paros en el subterráneo. Más allá de las razones que tengan, ninguna protesta puede interrumpir un servicio público. Necesitamos ley y orden, basta de ser rehenes de los que se creen dueños de la calle y del trabajo de todos", agregó Bullrich.

Los trabajadores de subte anunciaron que llevarían a cabo un paro de subtes en el día de hoy, en todas las líneas y durante tres horas, para reclamar mejores condiciones de trabajo. La medida fue anunciada por el sindicato de metrodelegados el sábado pasado, para reducir "la semana laboral y estar menos expuestos al asbesto".
Además, desde las 9 a las 10 de la mañana los molinetes del subte se liberaron y los pasajeros viajaron sin pagar su boleto en las estaciones:
- San Pedrito - línea A
- Juan Manuel de Rosas - línea B
- Constitución - línea C
- Congreso de Tucumán - línea D
- Virreyes - línea E
- Facultad de Derecho - línea H
Por su parte, la empresa Emova dijo que el paro genera "perjuicio a los usuarios de manera directa" y que no les parece viable la reducción de la jornada laboral ya que afecta la operación de la red de subtes.
A partir de las 13 horas el servicio comenzó a normalizarse.

Aeropuerto low cost en Mendoza: el "sueño" del nuevo Gobierno para el turismo

Alberto modificó un decreto para que el Estado le pague la custodia en todo el mundo

La inteligencia artificial llegó al fuero laboral de la Justicia de Mendoza

Javier Milei se reunió con el rey de España y con el presidente de Armenia

Máximo Kirchner, el gran derrotado en el nuevo Gabinete de Axel Kicillof

Cornejo: la revolución millennial y los desafíos de su segundo mandato

En vivo: Bullrich se reunió con el ministro de Justicia y Seguridad de Bukele
