Presenta:

Raúl Levrino fue a la Legislatura y hubo tensión con los familiares del hombre asesinado en el lubricentro de Guaymallén

El ministro de Seguridad del Gobierno de Mendoza fue a la Legislatura tras ser convocado por el peronismo. En el medio de su explicación respecto a los recientes hechos de inseguridad en la provincia, familiares de víctimas lo enfrentaron.
Familiares de Martín Salzamann en la Legislatura Foto: MDZ
Familiares de Martín Salzamann en la Legislatura Foto: MDZ

La Bicameral de Seguridad se reunió este jueves por la tarde en el Anexo de la Legislatura. El ministro de Seguridad, Raúl Levrino, dio explicaciones sobre los recientes hechos de inseguridad que han conmocionado a la provincia de Mendoza y hubo un reclamo puntual por parte de los familiares de Martín Salzmann, el hombre que fue asesinado en el lubricentro de Guaymallén días atrás.

"Han bajado todos los indicadores en cuanto a homicidios dolosos, robos hurtos, etc. Si hay un incremento en robos de cobres, celulares, bicicleta, vehículos, etc. También hay un aumento en los ciberdelitos, por lo cual estamos trabajando. Hay un dato que plantean los criminólogos: la crisis económica", sostuvo el funcionario del Gobierno de Mendoza durante su exposición.

queLa Bicameral de Seguridad se desarrolló este jueves y con la presencia del ministro.

En otro tramo, el ministro continuó defendiendo su gestión y aseveró: "Acá le ganamos al narcotráfico. Detuvimos a 5.000 personas. Estamos mejor que hace 7 años. ¿Estamos conformes? No". Mientras que ,por otra parte, reivindicó "la política que implementó Alfredo Cornejo y que continúa Rodolfo Suarez".

El reclamo puntual que inició la oposición se pudo escuchar en la voz del diputado provincial José Luis Ramón, quien remarcó que "hay una desconexión total con las familias". Allí, el ambiente comenzó a calentarse con el mismo Ramón, Levrino y el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Néstor Majul, como protagonistas.

La tensión fue escalando y derivó que familiares de Martín Salzmann se acercaron a Levrino con carteles, enfrentándolo cara a cara dentro del anexo donde se llevaba a cabo la Bicameral de Seguridad. "Señor ministro, no cuidaron a los mendocinos. ¿Saben qué van a tener que hacer para defendernos? Darnos chalecos a nosotros, al pueblo. A los delincuentes no los pillan, son amigos de ellos", exclamó uno de los familiares Salzamann.

Una vez finalizado el encuentro, el diputado y presidente de la Bicameral, Néstor Márquez, aseguró ante la prensa: "Vemos un gran nivel de desesperación de vecinos de la provincia. Hay muchos robos y asaltos a mano armada, que estamos a un centímetro de una fatalidad, una víctima nueva como con Martín, el comerciante de Guaymallén. Hay un gran contraste entre el plan de Seguridad que nombra el ministro y lo que nos encontramos en la calle. Hablan de un plan del que no vemos resultados y que no tiene nada que ver con lo que nos cuentan comerciantes, vecinos y estudiantes"

"Lo único que le faltó decir al ministro es que son los vecinos los que tienen la sensación de inseguridad. La verdad es que vemos cada día que existen dos o tres hechos delictivos en cada barrio de la provincia (...) El crimen de Martín (Salzamann) fue producto de un vehículo que había sido robado unos días antes. Si de ese vehículo se hubiesen detectado los autores, hubiese sido una prevención para que no se cometiera el asesinato", comentó.

Por su parte, Raúl Levrino agregó: "Es un hecho lamentable y por eso quiero aclarar que nos reunimos con la familia. Estamos en proceso de esclarecimiento del hecho y no puedo seguir profundizando porque está dentro de la inspección. En la inseguridad son absolutamente duros y tengo que plantearlos.

"Hemos incrementando, desde el punto de vista de la tecnología, el número de cámaras a 1956. En cuanto a los móviles, hay 1200 distribuidos en toda la provincia", subrayó el ministro.

"Las políticas de seguridad se analizan con dos indicadores: homicidio y robos agravados con uso de arma. En la época que gobernó Celso Jaque estaba en 8m1 homicidios cada 100.000 habitantes. Con (Francisco) Paco Pérez en 9. Hoy estamos en 3,3 cada 100.00 habitantes". deslizó.

La reunión de la Bicameral de Seguridad.

El hecho

Norberto Martín Salzmann (51) fue asesinado la tarde del jueves 16 de febrero en su propiedad de Guaymallén, ubicada en calle Mitre y Carril Mathus Hoyos. Allí tenía su casa que se conecta con un lubricentro, el cual fue el blanco de malvivientes que cerca de las 15.30 habrían ido en busca de una suma de dinero en dólares.

Por el hecho, hay dos personas detenidas y la investigación aún sigue abierta ya que habría más delincuentes involucrados en el hecho.