Cuando la polémica por el uso de toga se instaló en Mendoza
La ley ómnibus que envió Javier Milei al Congreso establece como obligatorio el uso de togas en la Poder Judicial. No es la primera vez que se plantea este debate.
Fue cuando recién iniciaba el 2021 que la polémica en torno a la vestimenta de los jueces ocupó un lugar en las noticias mendocinas, a pesar de lo superfluo de la discusión o lo anacrónico que resulta el debate. Ahora, casi tres años después, la ley ómnibus que envió el gobierno de Javier Milei al Congreso pone nuevamente bajo la lupa la posibilidad de que los magistrados deban usar toga y martillo para iniciar y culminar las audiencias.
Fue José Valerio quien propuso retomar una antigua costumbre que, a pesar de ser utilizada en varios países del mundo, en Argentina hace años que no se pone en marcha. La medida habilitaba a los magistrados a utilizar esta tradicional prensa aunque no los obligaba, sino que era opcional e involucraba al fuero penal. sin embargo, la idea era extenderlo a todo el Poder Judicial.
A pesar de la Resolución dictada, nunca llegó a instalarse en Tribunales esta práctica y la discusión quedó en la nada.
Argumentos para justificar la toga
Como si el hecho de comandar el debate y estar sentado al frente no fuese suficiente, los justificativos que se esgrimieron para que los jueces utilizaran toga señalaban que "durante las audiencias por videollamada la toga permite que cada una de las partes individualice claramente a la autoridad de la sala". Esto último se debió a que la medida surgió durante los protocolos en torno a la pandemia de coronavirus.
Valerio sumó que "venimos trabajando en recuperar símbolos y el patrimonio de la provincia en lo que respecta al Poder Judicial. En ese sentido, proponemos una prenda que ha sido siempre símbolo de autoridad y de igualdad ante la Ley" y hasta elogió que la toga resultaba "liviana y fácil de lavar".

Argentina y Estados Unidos dieron el puntapié inicial para un hito histórico

Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, a un paso del rechazo en el Senado

Sorpresa: ¿hay más hombres o mujeres jueces y fiscales en Mendoza?

Massa reaparece en escena y busca tener un rol particular en el peronismo

La Libertad Avanza continúa robándole votantes al kirchnerismo en PBA

Los legisladores no le hacen caso a Axel Kicillof y estiran la definición

El insólito argumento de Leila Gianni para defender la agresión a Pablo Grillo
