Repercusiones

Cuál es la medida con la que insiste Gabriel Solano por las medidas económicas de Javier Milei

El dirigente de izquierda se manifestó tras los diversos anuncios de Milei y su Gabinete.

MDZ Política
MDZ Política miércoles, 13 de diciembre de 2023 · 15:11 hs
Cuál es la medida con la que insiste Gabriel Solano por las medidas económicas de Javier Milei
La oposición comienza a manifestarse en contra de las medidas de Milei Foto: Twitter Gabriel Solano

Gabriel Solano, diputado y dirigente del Partido Obrero, comenzó desde el anuncio de las primeras medidas del presidente Javier Milei, a incentivar a través de sus redes sociales marchas de organizaciones sociales y paros de la CGT para ir contra “el plan motosierra” del libertario. 

Desde el martes, cuando el vocero presidencial Manuel Adorni anunció que no iba a haber excepciones con los piquetes y las marchas en la calle, volvió a repetir la célebre frase de Milei “dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, distintos dirigentes políticos y sociales comenzaron a manifestarse en contra. 

Solano es un ejemplo, que el martes pasado, tras el asunto de los piquetes y una marcha frente al Ministerio de Trabajo que se realizó en la vereda escribió en sus redes: “El 20 de diciembre seremos más de 50.000 personas contra el plan motosierra de Milei. Tanta gente no cabe en la vereda”. El posteo fue directo hacia los seguidores libertarios, que estaban felices por haber conseguido que la marcha dirigida por Raúl Castells no haya logrado copar el asfalto, dedicándose solo a caminar por la vereda. 

Eso fue el principio de una lluvia de tweets que el dirigente de izquierda comenzó, y que continuó luego de las medidas que anunció el ministro de Economía Luis Caputo, basadas en un ajuste al Estado, quita de subsidios al transporte, a la energía, al gas, devaluación y congelamiento de sueldos del Estado, entre otras.

Al mismo tiempo, se conoció que este miércoles la CGT se reunirá por la tarde para charlar la postura que tomarán ante las decisiones libertarias. Y Solano, en ese contexto, no perdió el tiempo. 

“La CGT debe convocar de inmediato un paro activo nacional contra el Plan Motosierra de Milei contra los trabajadores. Hay que derrotar esta ofensiva anti popular”, escribió. También agregó otro posteo en donde se preguntaba: “¿La CGT piensa hacer algo ante semejante ataque o traicionarán a los trabajadores en vísperas de la Navidad?. 

Solano volvió a llamar a una marcha el 20 de diciembre (fecha que el dirigente piquetero Eduardo Belliboni ya convocó a un piquete) porque “al Rodrigazo que anunció Milei-Caputo se lo derrota luchando”. “El 20 de diciembre tenemos que ser decenas de miles en Plaza de Mayo y en todas las provincias del país”, sentenció. 

El trotskista propone que el pueblo salga a las calles porque el paquete de medidas del Ministerio de Economía es “una agresión al pueblo que debe ser respondida con un paro activo nacional”. 

Milei busca erradicar los piquetes. También anunció un ajuste del Estado y recorte de empleo público. 

Además, escribió nuevamente en sus redes para cuando el FMI, a través de la cuenta oficial de su directora Kristalina Georgieva, festejó y aceptó los anuncios comunicados por Caputo: “El FMI saluda el plan motosierra de Milei-Caputo contra los trabajadores. ¡Qué la CGT convoque ya un paro activo nacional!”, escribió el diputado. 

La polémica se generó desde que el Gobierno anunció que no iba a permitir que los movimientos sociales y piqueteros tomen la calle, la corten o hasta la acampen. Al mismo tiempo, las quejas de la oposición hacia el Gobierno aumentaron aún más cuando el martes por la tarde se conocieron las medidas económicas que tomaría Milei para achicar el Estado y no llegar a una “inminente hiperinflación”. 

A pesar de los pedidos de Solano, la decisión de la CGT sobre las acciones que tomarán frente al nuevo Gobierno se sabrán luego de la reunión de sus líderes que se realizará alrededor de las 14. 

Archivado en