La CGT "cómplice": el durísimo mensaje de Mauricio Macri
A través de una publicación en X, el expresidente apuntó a la central sindical y al Gobierno de ser "cómplices" de la "catástrofe".
Mauricio Macri criticó fuertemente a la CGT en una publicación en la red social X. En la misma, dice que es una "hipocresía" que la central sindical esté acompañando al Gobierno que dejó "4 millones de pobres más", y "8 millones de niños y adolescentes que viven en hogares pobres y de ellos 2,1 millones son indigentes".
"Qué hipocresía ver a la CGT del Partido Justicialista y a los piqueteros terminar acompañando hasta el mismo final, sin una sola queja, a este gobierno catastrófico que se va con 4 millones de pobres más y un récord tristísimo que ubica al 62,9% de los menores de 17 años en la pobreza", escribió el expresidente en su cuenta de X.
La crítica de Macri llega un día después de que la CGT y La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), una organización social la cual Juan Grabois está vinculado, se hayan reunido en la histórica sede de la central sindical para hacerle frente a Javier Milei.
"Guardemos en la memoria esta cifra inapelable: 8 millones de niños y adolescentes viven en hogares pobres, y de ellos 2,1 millones son indigentes. Así se van", continuó el mensaje del exmandatario.
Además, agregó: "Esa misma CGT oficialista que guardó un silencio cómplice hasta hoy, ahora se envalentona y matonea al nuevo gobierno que aún ni siquiera empezó con su tarea. Queda bien claro que nunca fue su intención defender los derechos de los trabajadores, solo pelean por sus negocios".
La CGT convocó un acto en su histórica sede con líderes piqueteros como Rodolfo Daer, Emilio Persico, entre otros. El dirigente Juan Grabois, quien sufrió un fuerte escrache el lunes pasado también fue convocado en el acto. "Cada vez que quieran tocar un derecho de los trabajadores, vamos a ser los primeros en salir a la calle", amenazó Pablo Moyano.
"Hace ocho años estábamos en la calle cuando el macrismo empezaba a llevar una ley de reforma laboral, en contra de los trabajadores. Fuimos los primeros en salir a la calle", agregó el dirigente sindical.
"Lamentablemente, se repite la historia, no sólo el macrismo nos vuelve a gobernar sino que lo que más nos duele es que el menemismo, que pensábamos desterrado, lleva adelante las políticas contra los trabajadores", cerró Moyano.