Alberto Fernández le pidió responsabilidad y diálogo a la oposición
El mandatario habló tras la dura derrota que sufrió el Frente de Todos y llamó al diálogo a la oposición.
El presidente Alberto Fernández habló tras la dura derrota que sufrió el Frente de Todos en el país y le pidió "responsabilidad" a la oposición de cara a lo que se viene.
El mandatario pidió una oposición "responsable y abierta al diálogo" para poder sacar el país adelante y anticipó que convocará a "los representantes de la voluntad popular para acordar una agenda lo más compartida posible".
"En esta nueva etapa debemos priorizar los acuerdos nacionales. Una oposición responsable y abierta al diálogo, es una oposición patriótica. Nuestro pueblo necesita ese patriotismo", aseguró Fernández.
Y agregó: "Precisamos que la relación entre el Gobierno y el Congreso Nacional, en la Cámara de Diputados y en el Senado, sea fructífera, por el interés general de nuestro país".
"Es necesario también seguir el camino del ordenamiento de las cuentas del Estado, pero jamás a costa de un ajuste del gasto. Eso nos impediría cumplir nuestro sueño y nuestro compromiso de construir una sociedad inclusiva. Impediría darle continuidad a esta recuperación económica que estamos viviendo", añadió Fernández.
"Quiero anunciar que, en la primera semana de diciembre de este año, enviaremos al Congreso de la Nación un proyecto de ley que explicite el “Programa económico plurianual para el desarrollo sustentable”. Ese programa contemplará los mejores entendimientos que nuestro gobierno haya alcanzado con el staff del FMI en las negociaciones que lidera nuestro ministro de economía, Martín Guzmán, sin renunciar a los principios de crecimiento económico e inclusión social", completó Fernández.
"Hemos cometido errores. He cometido errores y mi obligación es aprender de los mismos. Reafirmo, en esta nueva etapa, y frente a todas y todos, que honraré el compromiso electoral asumido en diciembre de 2019", cerró el mandatario.

En vivo: más anuncios de Milei para el área económica y la comunicación

Antes de irse, la Nación le dio personería jurídica a presuntos mapuches del sur

Javier Milei también evalúa un agudo shock en el área de inteligencia

Cumbre del Mercosur: qué pasará con el acuerdo con la Unión Europea

Fin de ciclo: Alberto Fernández le aceptó la renuncia a otros 43 funcionarios

En vivo: escándalo en varios municipios con el traspaso de mando

Omar Palermo: "La Corte no puede estar haciendo política partidaria"
