Quita de fondos y faltazo

Acusaciones cruzadas entre Larreta y legisladores del Frente de Todos

En medio de la polémica que desató la quita de fondos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires y la posterior demanda por inconstitucionalidad que presentó el jefe de Gobierno, las acusaciones cruzadas siguen y no dan tregua.

MDZ Política
MDZ Política domingo, 3 de enero de 2021 · 14:34 hs
Acusaciones cruzadas entre Larreta y legisladores del Frente de Todos

Un grupo de legisladores del Frente de Todos salió al cruce con un comunicado al enterarse de que Horacio Rodríguez Larreta rechazó la convocatoria del Gobierno nacional para acordar el monto que tendrá este año el distrito para financiar la Policía Metropolitana.

En un documento, la bancada del Frente de Todos señaló: "El Jefe de Gobierno insiste en transformar un tema estrictamente institucional -ordenar definitivamente el marco de la transferencia de la Policía Federal efectuada en 2016 de forma defectuosa por Mauricio Macri- en un conflicto político". 

Respecto del adelanto de Larreta respecto de la ausencia que tendrá en la reunión a la que ha convocado el oficialismo, los legisladores advirtieron "su más profunda preocupación, frente al inexplicable rechazo efectuado por el Ejecutivo Porteño a la convocatoria al diálogo llevada adelante por el Poder Ejecutivo Nacional, en el marco de la Ley 27.606".

En este sentido, remarcaron que la postura de Larreta "nos impide a los porteños y porteñas alcanzar un acuerdo permanente y con fuerza de ley, que defina las partidas presupuestarias correspondientes a dicha transferencia, conforme lo previsto por el artículo 75 inciso 2 párrafo 5 de la Constitución Nacional".

En medio de la excusa que Larreta comunicó (es decir, que no asistiría a una reunión para tratar un tema que ya está siendo tratado en la Justicia), el bloque del Frente de Todos sostuvo que "no resulta fundamento válido para el rechazo al diálogo, la judicialización llevada adelante por el Gobierno de la Ciudad, dado que -en modo alguno- ha existido condicionamiento para dicha convocatoria, ni implica renuncia alguna a la acción judicial".

Ante la posibilidad de negociación, por su parte, Larreta comunicó que "bajo ningún punto de vista retirará la denuncia por inconstitucionalidad que presentó el lunes pasado ante la Corte Suprema en contra de la ley 27.606, que le quita a la administración porteña un 1,18% del dinero que recibe de parte del Estado nacional, que pasará del 3,5% de coparticipación, a un 2,32%".

Incluso, Infobae tuvo acceso al escrito de la demanda que presentó el jefe de Gobierno y allí se alega que la quita de fondos “genera una disminución en los fondos coparticipables que le corresponden a la CABA y ello es en sí mismo un perjuicio o lesión tanto económico-financiero como institucional por resultar violatorio de la autonomía constitucional de la jurisdicción y resquebrajar la posición de igualdad de la cual deben gozar todos los actores del federalismo por derecho constitucional”.

Enterate de todos los detalles de la demanda de Larreta en esta nota.

 

 

Archivado en