Sigue remando

Suarez dejó en la Casa Rosada todos los estudios de Portezuelo

Se trata de más de 70 carpetas que viajaron en 11 cajas y fueron dejadas en el Ministerio del Interior. Se trata de “la obra más estudiada de la historia argentina, en los últimos 40 años del país”, aseguró el gobernador.

MDZ Política
MDZ Política martes, 13 de octubre de 2020 · 18:54 hs
Suarez dejó en la Casa Rosada todos los estudios de Portezuelo
El ministro Ibáñez deja las carpetas de Portezuelo en el Ministerio del Interior. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

Tal como había adelantado MDZ , el gobernador Rodolfo Suarez presentó en el Ministerio del Interior de la Nación todos los estudios que se han realizado para llevar adelante la concreción de Portezuelo del Viento.

De este modo, buscó realzar uno de los aspectos de su viaje a Buenos Aires, que incluye una reunión con Alberto Fernández, la recepción de un préstamo para Mendoza y probables discusiones por el aislamiento obligatorio que tienen que cumplir 8 departamentos de Mendoza por el coronavirus.

Los paquetes con los estudios de Portezuelo fueron un cuarto pasajero en la misión, junto al gobernador y sus dos ministros. Suarez detalló que “presentamos en el Ministerio del Interior de la Nación toda la documentación referida a los estudios de impacto ambiental de Portezuelo del Viento realizados por las universidades de La Plata, del Litoral, de Cuyo, y Tecnológica. Lo presentamos en forma escrita, documental, en total son 11 cajas. Además, se presentó todo en soporte digital para compartir con el resto de las provincias”.

Se trata de “la obra más estudiada de la historia argentina, en los últimos 40 años del país”, destacó Suarez, tras entregarles carpetas que contienen los estudios de ingeniería, el proyecto licitatorio, documentación ambiental y social (incluidos las dos declaraciones de Impacto Ambiental) y toda la documentación legal (actas Coirco, antecedentes de proyecto que se remontan al año 1946, etcétera).

En este sentido, Suarez remarcó que “esto beneficia a la provincia de Buenos Aires, que va a incorporar más de 70 mil hectáreas de riego". Y agregó: "Vamos a poder generar energía limpia y en tiempos de sequía el agua no va a ir al mar, sino que la vamos a acumular para el uso racional”.

“Esto se suma a las actitudes que hemos tenido anteriormente de compartir el manejo del agua, el llenado de la presa con el Coirco, de haber ofrecido en su momento un fondo fiduciario de garantía, y todo lo que estamos llevando adelante para que esta obra, que ya está en marcha, continúe por el camino de que tiene que continuar”, puntualizó el Gobernador de Mendoza.

El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez, destacó por su lado que “se han realizado todos los procedimientos legales correspondientes”. “Portezuelo del Viento es sólido técnicamente y cumplió todos los reglamentos del COIRCO”, insistió.

Archivado en