“Para nosotros es más fácil luchar contra el hambre que luchar contra los narcos”: la palabra del obispo de San Justo sobre el triple crimen
Tras el triple femicidio en Florencio Varela, el obispo de San Justo, Monseñor Eduardo Horacio García, advirtió sobre el avance del narcotráfico en los barrios populares y la falta de respuestas del Estado.
“Aparecen las noticias solo cuando son hechos aberrantes y fuertes, como los de esas tres chicas, pero este es un tema de todos los días. Hay un montón de muertes anónimas que no llegan a la situación de exposición mediática que van pasando”, subrayó Monseñor García, quien convive con esta realidad constantemente.
El obispo vinculó el crimen con el creciente poder de las organizaciones criminales y expresó: “Ha aumentado la influencia narco en nuestros barrios. Ya no es un tema de pobreza solamente”.
image
Monseñor Eduardo Horacio García, obispo de San Justo
“Luchar contra el hambre para nosotros puede resultarnos más fácil. Podemos sostenerlo desde asignaciones, pedidos a organismos internacionales o los comedores. Pero nos es más fácil luchar contra el hambre que luchar contra los narcos” sentenció el obispo de San Justo.
Además, describió la crudeza de esa realidad: “Está tan instalado el tema narco en los barrios, que es común que el kiosquero esté vendiendo falopa y que los chicos a la salida del colegio sean usados como perejiles por los narcos”.
En cuanto a las soluciones, García reclamó políticas concretas y criticó a la dirigencia política, en la que señaló que “son 50 años de un Estado ausente, y no veo ninguna plataforma de ninguno de los partidos que explícitamente se ponga esto como una política de urgencia nacional”.
A su vez, destacó el rol de la Iglesia en el territorio: “Nuestro trabajo es proactivo, apostamos por las tres ‘C’: colegio, club y capilla, contra las tres ‘C’ de la muerte: la calle, la cárcel y el cementerio. Creemos que conteniendo a los chicos en jardines, dándoles educación, profesión y posibilidades, se puede construir un futuro diferente”.