"Lo agarraron entre muchos": más testimonios complican a los acusados del homicidio en San Rafael
El juicio por la muerte de Luciano Gómez en San Rafael tuvo una segunda jornada marcada por los testimonios de testigos presenciales en el hecho.

Orellana, Cervera y Antunez, los tres acusados por el homicidio en San Rafael.
Mientras avanza el debate, en el juicio por jurados por el homicidio de Luciano Gómez (18) en San Rafael, nuevos testimonios se suman y complican la situación de los tres imputados por el crimen. Este martes, cuatro jóvenes que estuvieron en la fiesta donde se originó el conflicto relataron a los miembros del jurado lo que vivieron en esta noche de agosto de 2023.
La sala del Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, de dicha ciudad del Sur provincial, recibió nuevamente a Yair Orellana, Alexis Antúnez y Facundo Cervera —hijo del exfutbolista Jorge el Loco Cervera—, los tres imputados por delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por la participación de menores de edad.
Te Podría Interesar
Frente a ellos, y a las partes del debate, se presentaron cuatro nuevos testigos del hecho, los que fueron definidos como la prueba "más importante" por el fiscal de Instrucción sanrrafaelino Javier Giaroli, durante su alegato de apertura compartido este lunes. Todos estos son jóvenes que estuvieron presentes en la fiesta donde se originó el conflicto.
El testimonio tajante testimonio de un amigo de la víctima
El primer testigo en presentarse fue un joven que aseguró ser un amigo del fallecido, quien definió que Gómez "ya tenía problemas con estos muchachos", algo que también planteó la Fiscalía el lunes.
Además, esta persona señaló a Cervera y a Antunez mientras relató que encontró a los imputados apuñalando a su amigo, quien ya estaba en el suelo de la calle: "Estaba Luciano tirado en el piso y, lo que yo vi, es que esas dos personas (señalando a Cervera y Antúnez) lo estaban apuñalando". Tras esto, el joven relató que, cuando terminó el ataque, "junto con otro amigo cargamos a Luciano en la caja de un móvil de la policía junto con otro chico que también estaba muy herido".
Finalmente, este testigo sumó que "vi que los mismos que mataron a Luciano estaban raspando cuchillos contra una pared”, lo que sostiene la teoría del Ministerio Público Fiscal (MPF) de que el asesinato de Gómez fue premeditado.
Cómo se vivió desde la fiesta
Luego, una mujer que también estuvo en el festejo indicó que vio a los imputados dentro de la fiesta, pero que estaban separados. Luego, más adelante en la noche, relató haber visto a Cervera y Orellana, juntos fuera del recinto. El primero tenía una botella en la mano y el segundo estaba herido, según este testimonio.
También agregó que se enteró por el mensaje de una amiga que "Facundo (Cervera) lo había agarrado a Luciano".
Otra testigo relató que, sobre las 5, "se armó un disturbio" motivado por la canción La Cumbia de los Trapos. Además, comentó que "había gente que gritaba que los Antúnez lo habían matado (a Gómez)", y que Orellana estaba “ensangrentado”.
"Lo que le hicieron es inhumano"
Finalmente, la última testigo en prestar testimonio durante la sesión de este martes indicó que “cuando me acerqué a Luciano y vi que su mirada estaba fija, me di cuenta de que ya estaba muerto".
Sobre los imputados, la joven sostuvo que vio a Orellana con un cuchillo en la mano y a Cervera peleando en el descampado con Gómez mientras más personas lo rodeaban, y concluyó: "Lo que le hicieron a Luciano es inhumano, estaba solo y lo agarraron entre muchos”.
Una canción: el origen del conflicto
Un cumpleaños de 15 años fue la excusa para una masiva fiesta en la zona de Pueblo Soto, San Rafael. Allí, sobre la madrugada del domingo 20 de agosto de 2023, comenzó a sonar la conocida canción del grupo de cumbia Yerba Brava: La Cumbia de los Trapos, con la mítica estrofa: "Al equipo que tiene más aguante lo llevo dentro del corazón. Saltando, cantando, prendidos a los trapos, dejamos el alma en el tablón”.
Esta letra fue la que puso en marcha el conflicto dentro del recinto entre fanáticos de dos clubes sanrafaelinos. El Club Sportivo Ballofet, por el que hinchaban los tres detenidos, y el Club Atlético San Luis, el club de la víctima.
Luciano Gómez, la víctima fatal del hecho ocurrido en agosto de 2023 en San Rafael. El juicio definirá el futuro de los tres acusados.
Con la reconocida cumbia sonando, dos grupos identificados con cada club comenzaron a insultarse. Aunque dentro del cumpleaños la cosa no pasó a mayores, poco después el conflicto se trasladó a la calle, donde los apuntados por el delito estaban esperando cruzarse con el otro grupo de hinchas.
El homicidio de Gómez
Al encontrarse frente a frente se desató una pelea en la que la víctima quedó con la espalda contra una tela romboidal y de cara al grupo de atacantes. En ese momento, sin escapatoria posible, Gómez fue apuñalado un total de once veces por diferentes partes de su cuerpo. Las heridas le significaron la muerte poco después de haber sido trasladado de urgencia al Hospital Schestakow.
En cuestión de horas, los presuntos responsables fueron identificados y se realizaron una serie de allanamientos y procedimientos policiales durante la mañana del mismo domingo en los que fueron capturados.
Además de los tres imputados, un menor de 15 años, que también participó en el ataque, fue entregado por su madre en la Unidad De Procedimientos y Abordaje de la Niñez y Adolescente (UPANA, ex Comisaría del Menor). Este será juzgado por un juzgado por un tribunal penal de menores, aseguró Peñasco durante su alegato de apertura.