Juzgan al hijo de un exfutbolista mendocino y a otros dos acusados por un crimen a 11 puñaladas
El juicio por el homicidio de Luciano Gómez, ocurrido en agosto de 2023 en San Rafael, arrancó este lunes en el Sur provincial con tres acusados.

Alexis Antunez, Facundo Cervera y Yair Orellana, los tres acusados por el crimen de Luciano Gómez.
Este lunes se dio inicio al juicio por jurados en contra de los tres detenidos por el crimen de Luciano Gómez, un joven de 18 años asesinado de 11 puñaladas en agosto de 2023 en San Rafael. En la primera jornada se presentaron los alegatos iniciales de las partes.
Por este crimen, los tres sospechosos, Yair Orellana, Alexis Antunez y Facundo Cervera —conocido por ser hijo del exjugador futbolista Jorge el Loco Cervera—, enfrentan una posible pena a prisión perpetua, ya que llegaron al debate imputados por el delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por la participación de menores de edad.
Te Podría Interesar
A eso se le suman dos acusaciones por homicidio simple en grado de tentativa, debido a las lesiones que sufrieron durante el hecho Benjamín Vila y Jesús Álvarez, dos amigos de la víctima.
El comienzo del juicio
El arranque del juicio estuvo a cargo del juez Ariel Hernández, quien dio lugar a los alegatos iniciales del fiscal jefe de San Rafael, Pablo Peñasco y el fiscal de Instrucción, Javier Giaroli, quien estuvo a cargo de la investigación.
Por su parte, también pasaron por el estrado el querellante Samuel Bernués, en representación de la familia de la víctima, y la defensa de los acusados, conformada por los abogados Paulino Valenti, José Covertino y Mariana Sánchez.
Durante estas presentaciones, desde la parte acusadora señalaron conflicto entre la víctima fatal y los acusados venía de años atrás. Mientras que desde la defensa de uno de los imputados se aseguró que, contrarió a esto, uno de los sospechosos “salvó” a Gómez en una situación previa.
La hipótesis de un crimen premeditado
Luego de que los 12 miembros del jurado popular jurara frente al magistrado Hernández, y de la correspondiente introducción técnica del mismo, se dio inicio al proceso con los alegatos cerca de las 10 de este lunes en la sala del Centro de Congresos y exposiciones Alfredo Bufano.
El primero en tomar la palabra fue el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) Peñasco. De cara a los miembros del jurado, el jefe fiscal de San Rafael repasó las lesiones, no solo de la víctima fatal, sino también de los dos heridos.
Sobre Vila, quien aún es menor de edad, se indicó que sufrió un corte de arma blanca en la zona del esternón. Al momento de los hechos este tenía 15 años. En torno a Jesús Álvarez, el fiscal relató que recibió dos puntazos en su abdomen que comprometieron a su hígado, colon y páncreas. Además, ambos sufrieron golpes en distintas partes del cuerpo.
También, indicó que los acusados, en especial Cervera, ya tenían un conflicto previo con la víctima fatal desde dos años antes del hecho.
Giaroli, quien estuvo a cargo de la investigación del caso, subrayó que nunca hubo muchas dudas en el caso y adelantó que este lunes el jurado iba a escuchar a los testigos presenciales del crimen, definidos como la prueba más importante de la Fiscalía, y que según relataron después, son quienes también fueron atacados esa noche.
Por su parte, el abogado querellante Bernués, representante de la madre de Gómez, sostuvo que el asesinato fue un "acto de completo desprecio por la vida humana", basándose en los resultados forenses.
Además, planteó que las pruebas de la acusación demostrarán que los acusados ya tenían un conflicto previo con el fallecido: "Dos años antes, los acusados ya habían atacado a Luciano Gómez de la misma forma con la que lo llevaron a la muerte", aseguró en alusión a lo planteado anteriormente por Peñasco.
Entre la riña y la inocencia
José Covertino, abogado defensor de Orellana, dio inicio a los alegatos de los defensores alegando brevemente que su defendido es inocente y que a raíz de testimonios se iba a demostrar esto ante el jurado popular.
El segundo defensor en tomar la palabra fue el defensor de Antunez, Paulino Valenti, quien sostuvo que la Fiscalía le presentó una "historia parcial". Según su alegato, "nadie sabe como y cuál fue el puntapié inicial" que detonó el conflicto.
Además, sostuvo que los tres imputados no se conocían entre sí, y que la versión de la defensa es que esa noche "fue una pelea, un desborde, un descontrol que nadie quiso y que terminó con un resultado fatal".
Por último, la letrada Mariana Sánchez, encargada de defender a Cervera, le indicó a los miembros del jurado que el crimen de Gómez fue un hecho trágico y que se debería hacer justicia por él, pero también por su cliente, quien "no estaba en el lugar" donde la víctima fue asesinada. Finalmente, agregó que "dos años atrás, Facundo Cervera salvó a Luciano Gómez de que volviera a su casa descalzo y desnudo en pleno invierno".
Un enfrentamiento entre hinchas
Un cumpleaños de 15 años fue la excusa para una masiva fiesta en la zona de Pueblo Soto, San Rafael. Allí, sobre la madrugada del domingo 20 de agosto de 2023, comenzó a sonar la conocida canción del grupo de cumbia Yerba Brava: La Cumbia de los Trapos, con la mítica estrofa: "Al equipo que tiene más aguante lo llevo dentro del corazón. Saltando, cantando, prendidos a los trapos, dejamos el alma en el tablón”.
Esta letra fue la que puso en marcha el conflicto dentro del recinto entre fanáticos de dos clubes sanrafaelinos. El Club Sportivo Ballofet, por el que hinchaban los tres detenidos, y el Club Atlético San Luis, el club de la víctima.
Con la reconocida cumbia sonando, dos grupos identificados con cada club comenzaron a insultarse. Aunque dentro del cumpleaños la cosa no pasó a mayores, poco después el conflicto se trasladó a la calle, donde los apuntados por el delito estaban esperando cruzarse con el otro grupo de hinchas.
El asesinato de Gómez
Al encontrarse frente a frente se desató una pelea en la que la víctima quedó con la espalda contra una tela romboidal y de cara al grupo de atacantes. En ese momento, sin escapatoria posible, Gómez fue apuñalado un total de once veces por diferentes partes de su cuerpo. Las heridas le significaron la muerte poco después de haber sido trasladado de urgencia al Hospital Schestakow.
En cuestión de horas, los presuntos responsables fueron identificados y se realizaron una serie de allanamientos y procedimientos policiales durante la mañana del mismo domingo en los que fueron capturados.
Además de los tres imputados, un menor de 15 años, que también participó en el ataque, fue entregado por su madre en la Unidad De Procedimientos y Abordaje de la Niñez y Adolescente (UPANA, ex Comisaría del Menor). Este será juzgado por un juzgado por un tribunal penal de menores, aseguró Peñasco durante su alegato de apertura.