Presenta:

"El asesino del Cañadón": la macabra hipótesis sobre la desaparición de los jubilados en Chubut

En las últimas horas, comenzó a tomar fuerza la hipótesis sobre la presunta participación de terceros en la desaparición de los jubilados Pedro y Juana.

Más de cien personas participan del operativo de búsqueda de los jubilados desaparecidos.

Más de cien personas participan del operativo de búsqueda de los jubilados desaparecidos.

X

Tras once días de misterio, continúa la búsqueda de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la pareja de jubilados que desapareció el pasado 11 de octubre, cuando salieron de viaje hacia la localidad de Camarones, Chubut. Una de las sospechas apunta a un supuesto asesino de la zona.

En las últimas horas, comenzó a tomar fuerza la hipótesis sobre la presunta participación de terceros en la desaparición de los jubilados. Los lugareños apuntan contra “El asesino del Cañadón”, un mito urbano de la zona.

Según trascendió, en el 2023, una camioneta apareció en el mismo lugar donde encontraron la de la pareja de jubilados. En ese caso, el conductor del vehículo apareció dentro del estómago de un pez dentro del océano. Uno de los datos que refuerza la teoría de este misterioso asesino es que cuando le hicieron oler las prendas al perro que busca rastro vivo, este fue directamente hacia el mar.

Cómo es el operativo de búsqueda

Desde las 6 de este miércoles, un nuevo operativo de rastrillaje se puso en marcha con el objetivo de dar con el paradero de los dos jubilados. El punto de partida fue el Centro de Instrucción, según confirmaron fuentes que participan del operativo.

Video: así buscan a los dos jubilados que desaparecieron en Chubut

Portada Jubilados Desaparecidos

La jornada comenzó temprano debido a las condiciones climáticas y la amplia extensión del terreno que se cubrirá. Participan equipos de rescate, bomberos voluntarios, personal policial y brigadistas, que recorren nuevamente la zona de El Sombrero, donde se perdió el rastro de la pareja.

El despliegue incluye perros adiestrados, drones, un helicóptero y cuadrillas a pie, que trabajan divididas por cuadrantes para abarcar la mayor superficie posible. Además, vecinos de la zona se sumaron de manera voluntaria para colaborar con las tareas de búsqueda.