El lenguaje corporal de Bernardo Seltzer: señales ocultas de una tragedia

El cuerpo humano es un lenguaje silencioso que puede revelar más de lo que se dice con palabras. Según el reconocido experto Paul Ekman, “las expresiones faciales son universales y reflejan emociones genuinas, incluso cuando las palabras intentan disimularlas”. En este marco, el análisis del lenguaje corporal se convierte en una herramienta valiosa para entender emociones reprimidas y conflictos ocultos. En ese contexto, expertos analizaron gestos corporales de Bernardo Seltzer, protagonista de la masacre de Villa Crespo.
Te Podría Interesar
Siete años atrás, Bernardo Seltzer participó en una conferencia donde mostró una foto de su esposa e hijos. Al referirse a ellos como “mis cosas” valiosas, dio un paso hacia atrás, gesto que, según los expertos, refleja rechazo o incomodidad. En otro momento, al calificarlos como “uno de los bienes más preciados que tengo”, apretó los labios en un gesto conocido como UA24 (FACS), asociado con enojo y frustración, bajando además la mirada con un gesto de vergüenza.
Esta incongruencia entre lo que dijo y lo que mostró corporalmente indica una disonancia emocional profunda. Los especialistas afirman que estos signos pueden revelar tensiones familiares no expresadas y posibles cuadros de desapego emocional. Aunque nada permitía prever lo que ocurriría años más tarde, los indicios estaban presentes.
La tragedia familiar en Villa Crespo, donde la esposa de Seltzer asesinó a sus hijos y a él antes de quitarse la vida, da a este análisis una relevancia mayor. El lenguaje corporal, en este caso, no solo ofrecía una ventana a su estado emocional, sino que podría haber funcionado como señal de alerta temprana. Porque como afirman en el Laboratorio de Investigación en comportamiento humano: el cuerpo no sabe mentir.