Presenta:

La mejor masa de pizzas casera: receta tradicional y sencilla en pocos pasos

Receta de masa para pizzas casera, fácil y deliciosa: lograla esponjosa, crocante o fina, con pocos ingredientes y en tu propia cocina. ¡Ideal para sorprender!.

Cómo hacer masa para pizza perfecta en casa, paso a paso.

Cómo hacer masa para pizza perfecta en casa, paso a paso.

Shutterstock

La receta de masa para pizzas es fundamental para lograr una pizza casera deliciosa y con la textura perfecta. Esta preparación es sencilla, práctica y se puede adaptar a diferentes estilos, desde una masa fina y crujiente hasta una masa más gruesa y esponjosa. Con pocos ingredientes y un poco de tiempo prepara la masa en casa.

La masa para pizzas destaca por su versatilidad y facilidad, siendo apta para quienes se inician en la cocina o para aficionados que buscan un resultado profesional. Además, permite experimentar con distintos tipos de harina, tiempos de levado y técnicas para personalizar la textura y sabor a gusto. Lo mejor es que, una vez dominada, podrás preparar la base para pizzas en cualquier momento y sorprender a familiares y amigos con un plato casero, económico y lleno de sabor.

Preparar tu propia masa de pizza es gratificante.
La receta de masa para pizzas más antigua proviene de Nápoles, donde se utilizaba solo harina, agua, sal y levadura.

La receta de masa para pizzas más antigua proviene de Nápoles, donde se utilizaba solo harina, agua, sal y levadura.

Ingredientes

500 gramos de harina de trigo (puede ser 000 o 0000), 325 ml de agua tibia, 10 gramos de sal, 7 gramos de levadura seca activa (o 20 gramos de levadura fresca), 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen, 1 cucharadita de azúcar (opcional, para activar la levadura).

Paso a paso: cómo hacer masa para pizzas

  1. Si usas levadura seca activa, coloca el agua tibia (aproximadamente 35-40 °C) en un recipiente y disuelve el azúcar. Agrega la levadura y deja reposar unos 10 minutos hasta que la mezcla esté espumosa. Si usas levadura fresca, desmenúzala directamente en el agua tibia con azúcar y deja que active igual. Este paso asegura que la levadura esté activa y ayudará a que la masa leve correctamente.
  2. En un bol grande, coloca la harina y la sal. Mezcla ligeramente para distribuir la sal de manera uniforme y evitar que toque directamente la levadura, ya que puede inhibir su acción.
  3. Haz un hueco en el centro de la harina y vierte la mezcla de levadura con agua junto con el aceite de oliva. Comienza a integrar con una cuchara o tus manos hasta formar una masa.
  4. Pasa la masa a una superficie limpia y ligeramente enharinada. Amasa durante 10 a 15 minutos, hasta que la masa esté suave, elástica y no se pegue a las manos. Si está muy pegajosa, agrega un poco más de harina, pero con cuidado para que no quede seca. Este proceso activa el gluten, esencial para la textura final de la masa.
  5. Forma una bola con la masa y colócala en un recipiente ligeramente aceitado. Cubre con un paño limpio o film transparente y deja reposar en un lugar tibio sin corrientes de aire durante 1 a 2 horas, o hasta que la masa haya duplicado su tamaño. Este paso es fundamental para que la masa se torne liviana y esponjosa.
  6. Una vez que la masa haya levado, presiona suavemente para sacar el aire. Divide la masa según el tamaño y la cantidad de pizzas que quieras hacer. Estira con las manos o con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta obtener el grosor deseado. Para una masa fina, estira bien; para una masa más gruesa, deja un poco más de espesor.
  7. Para una base más crocante, puedes prehornear la masa estirada durante 5 a 7 minutos en horno precalentado a 220°C antes de agregar los ingredientes. Esto ayuda a evitar que la masa quede húmeda al poner salsa y queso.
  8. Coloca los ingredientes que prefieras sobre la base: salsa de tomate, queso, verduras, carnes o lo que desees. Hornea en horno precalentado a 220°C durante 12 a 15 minutos, hasta que la masa esté dorada y el queso fundido.
En pocos pasos obtendrás una masa espectacular.
En algunas recetas de masa para pizzas se reemplaza el agua por cerveza o leche para darle un sabor diferente.

En algunas recetas de masa para pizzas se reemplaza el agua por cerveza o leche para darle un sabor diferente.

De la cocina a tu mesa

Saca la pizza del horno y deja reposar un par de minutos antes de cortar. Serví caliente y soborea una pizza casera con masa fresca y deliciosa.

Esta receta de masa para pizzas es la base ideal para crear infinitas combinaciones de sabores y estilos. Experimenta con diferentes harinas, tiempos de levado o técnicas de estirado para encontrar tu versión favorita. ¡Y a disfrutar!