Carlos Menem: escándalo legal detiene estreno mundial de la serie

La Justicia argentina sorprendió al frenar el estreno global de la miniserie “Menem”, una producción de Amazon Prime Video centrada en la figura del expresidente Carlos Saúl Menem. El juez Carlos Goggi decidió suspenderla tras un pedido presentado en el marco de la disputa por su herencia.
Te Podría Interesar
El conflicto no es nuevo. Las diferencias entre los herederos del exmandatario tienen larga data, pero esta vez dieron un paso más allá. Carlos Nair Menem, uno de los hijos del expresidente, exigió detalles sobre la cesión de derechos para contar la historia de su padre en formato audiovisual. Sostiene que la documentación no es clara.
La medida del juez no solo interrumpe la proyección nacional. La orden también afecta el lanzamiento internacional de la serie, que ya tenía seis episodios finalizados. Aunque Amazon nunca confirmó la fecha exacta del debut, se esperaba que saliera al aire en la segunda mitad de este año.
El proyecto venía generando expectativas en distintos niveles. Leonardo Sbaraglia fue elegido para interpretar a Menem, mientras que Griselda Siciliani encarnaría a Zulema Yoma. La dirección está a cargo de Ariel Winograd, reconocido por trabajos anteriores como “El robo del siglo”. Sin embargo, todo quedó paralizado.
La serie se presenta como una ficción basada en hechos verídicos. Abarca el camino político de Menem desde sus inicios, su ascenso al poder y las tensiones internas en su entorno familiar. La producción fue llevada adelante por Claxson Argentina y Yulgok Media, junto a Prime Video.
Según el fallo, aún no está probado que esas empresas cuenten con el consentimiento formal de todos los herederos. La falta de información suficiente generó una medida cautelar que prohíbe cualquier tipo de difusión o campaña vinculada a la miniserie. Esto incluye publicidades en medios gráficos, digitales y audiovisuales.
En los papeles judiciales, el nombre que aparece es “Síganme”. Pero tanto la plataforma como los productores venían promocionando el título “Menem”. Se trata de una apuesta ambiciosa, pensada para lanzarse en simultáneo en más de 240 países. El revés judicial la dejó en pausa de forma indefinida.