Presenta:

Escándalo en Italia: les sacaron a sus tres hijos por querer criarlos entre la naturaleza

Una familia que vivía aislada en un bosque de Italia quedó en el centro de la polémica luego de un doloroso fallo.

El caso sacude a Italia. 

El caso sacude a Italia. 

Catherine Birmingham

Un tribunal de L’Aquila ordenó quitar la custodia de sus tres hijos a una pareja que vivía aislada en una zona boscosa de la región de Abruzzo, en el centro de Italia. Los menores fueron trasladados en patrulleros a un centro de acogida administrado por la Iglesia, mientras que la madre permanece alojada en el mismo complejo, pero con visitas restringidas. La medida, que afecta a un niño de ocho años y a mellizos de seis, convirtió el caso en tema de debate nacional.

La familia está integrada por Nathan Trevallion, un británico de 51 años que trabajó como chef profesional, y Catherine Birmingham, una australiana de 45 años que se dedica al life coaching y fue entrenadora de equitación. La pareja se instaló en una casa en medio del bosque junto a sus hijos, acompañada de caballos, burros y gallinas, con la idea de llevar una vida sencilla, en contacto directo con la naturaleza y por fuera de los servicios convencionales.

image
La pareja australobritánica junto a sus hijos en el bosque de Abruzzo, Italia, donde vivían de forma aislada.

La pareja australobritánica junto a sus hijos en el bosque de Abruzzo, Italia, donde vivían de forma aislada.

La vivienda, ubicada en Abruzzo, fue adquirida en 2021. En aquel momento, Birmingham describió el lugar en su página web como el hogar definitivo de la familia: "Hace poco encontramos nuestra casa soñada para siempre… Con una energía muy especial, recibimos aquí a personas que vienen a sanar y despertar, a conectar con lo salvaje, afuera y adentro, comiendo comida vegana orgánica, casera y de la huerta". Según su propio relato, el espacio funcionaba también como retiro para clientes interesados en procesos de sanación y desarrollo personal.

El abogado de la familia, Giovanni Angelucci, sostiene que la casa se calienta con chimeneas y que la energía proviene de paneles solares, suficientes para iluminar los ambientes y cargar dispositivos. De acuerdo con su explicación, los padres decidieron prescindir del agua corriente para reducir costos y evitar microplásticos, y en su lugar obtienen agua de un pozo en la propiedad. No cuentan con baño interior: utilizan un sanitario de compostaje instalado en el exterior.

La situación comenzó a estar bajo la lupa de las autoridades en septiembre de 2024, cuando los cinco integrantes de la familia fueron hospitalizados por una intoxicación después de consumir hongos silvestres recogidos en el bosque. A partir de ese episodio, la vivienda comenzó a ser visitada por servicios sociales y fuerzas de seguridad. Según la defensa, los padres no aplicaron las recomendaciones oficiales para que los niños ingresaran en la escuela y tuvieran controles médicos regulares.

image
La casa rural en la que la familia residía sin servicios básicos y que fue evaluada por la Justicia italiana.

La casa rural en la que la familia residía sin servicios básicos y que fue evaluada por la Justicia italiana.

Sobre la base de esos antecedentes, el tribunal de L’Aquila firmó la orden que suspendió la responsabilidad parental y dispuso el ingreso de los niños a un hogar. En la resolución se señala que la construcción donde vivía la familia no fue declarada habitable y se menciona la ausencia de baño tradicional, la falta de ingresos fijos y la inexistencia de escolaridad formal para los menores. El fallo advierte que se pone en riesgo el derecho de los niños a una vida social y a la protección de su integridad física y mental.

Trevallion afirmó en declaraciones a medios locales que la decisión lo tomó por sorpresa. Según el diario La Repubblica, dijo que sus hijos "son felices, huelen bien, son educados y están bien alimentados; ¿por qué romper ese vínculo?". CNN intentó contactar a la familia a través del sitio web de Birmingham, donde se aclara que no suelen revisar con frecuencia los mensajes electrónicos.

Angelucci confirmó que presentarán una apelación para pedir la revisión de la medida. El objetivo, según explicó, es demostrar que el modo de vida elegido por los padres puede compatibilizarse con las exigencias fijadas por las autoridades sin desarmar por completo el proyecto familiar en el bosque.

Otro punto mencionado por el tribunal es la exposición de los menores en internet. En la página de Birmingham, la actividad de life coaching y lecturas energéticas está ilustrada con numerosas fotografías de animales y de los niños. La resolución judicial considera que esas imágenes vulneran la privacidad de los menores y que fueron utilizadas para proyectar una apariencia de normalidad después del inicio de la intervención de los servicios sociales.

El caso, conocido en Italia como el de los Bimbi nel Bosco ("niños del bosque"), despertó una fuerte reacción social. Decenas de miles de personas firmaron una petición en línea en la que se reclama la reunificación de la familia y se cuestiona el alcance de la intervención estatal en decisiones de crianza y educación.

La discusión llegó también al plano político. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, calificó como "alarmante" la retirada de los niños y, según su vocero, se comunicó con el ministro de Justicia, Carlo Nordio, para seguir el expediente de cerca. El viceprimer ministro, Matteo Salvini, anunció que tiene previsto visitar la vivienda en Abruzzo y sostuvo ante la prensa, durante la Bienal de Venecia, que resulta "vergonzoso que el Estado se ocupe de la educación privada y de las elecciones personales de vida de dos padres que encontraron en Italia un país de acogida, y aun así les quite a sus hijos".