Presenta:

Finalizó la búsqueda del argentino desaparecido en Chile y su familia lo despide frente al mar

Tras siete días de rastrillajes intensos, las autoridades chilenas darán por concluida este lunes la búsqueda de Alejandro Cabrera Iturriaga, el joven argentino de 17 años desaparecido en la costa de La Serena.

De acuerdo con lo publicado por Diario de Cuyo, padres, hermanos, amigos, vecinos y numerosos voluntarios se acercaron a acompañar a la familia en un homenaje cargado de simbolismo y emoción.

De acuerdo con lo publicado por Diario de Cuyo, padres, hermanos, amigos, vecinos y numerosos voluntarios se acercaron a acompañar a la familia en un homenaje cargado de simbolismo y emoción.

Archivo

Después de una semana marcada por intensos operativos, las autoridades chilenas confirmaron que este lunes al mediodía se dio por finalizada la búsqueda activa de Alejandro Cabrera Iturriaga, el adolescente argentino de 17 años que desapareció en la costa de La Serena tras arrojarse al mar y ser arrastrado por la corriente. A partir de ese momento, solo se mantendrán los patrullajes reglamentarios en el área.

El joven, oriundo de la provincia de San Juan, fue visto por última vez en la playa junto a un grupo de adolescentes de entre 12 y 20 años, quienes lograron ser rescatados. En medio del dolor, su familia realizó este fin de semana una ceremonia de despedida en la costa, en el mismo punto donde se perdió su rastro.

El momento del rescate en el mar

Chile Rescate

El lugar donde desapareció el joven argentino

Embed

De acuerdo con lo publicado por Diario de Cuyo, padres, hermanos, amigos, vecinos y numerosos voluntarios se acercaron a acompañar a la familia en un homenaje cargado de simbolismo y emoción. Frente al mar, encendieron velas, colocaron un altar con fotografías y arrojaron flores al agua, en un gesto que buscó honrar la memoria del adolescente y despedirlo en el lugar que lo vio por última vez.

“La familia ya sabe todo lo que se ha realizado. La esperanza razonable de encontrar a Alejandro con vida ya no es posible. Solo podemos esperar que, en alguno de nuestros patrullajes aleatorios, podamos tener algún resultado positivo. Ellos lo tomaron con altura de miras, entendieron la situación y agradecen enormemente todo lo que se ha realizado”, expresó Daniel Sarzosa, capitán de Puerto de Coquimbo, al medio sanjuanino.

Horas antes de la ceremonia, las autoridades desarmaron el campamento que funcionó durante siete días como puesto de mando en el sector de Cuatro Esquinas, una de las zonas clave del operativo. Aunque la estructura fue levantada por razones operativas, la Armada de Chile mantuvo las labores de rastreo durante la jornada, utilizando la lancha de servicio general Coquimbo y equipos de buceo para intentar dar con el joven.