Presenta:

Dólar en Chile: cuánto reciben los argentinos que cruzan la cordillera

Mientras el dólar en Argentina se disparó en septiembre, en Chile la divisa se mantiene estable. Conocé la cotización.

En las casas de cambio chilenas, 100 dólares equivalen a unos 96.200 pesos chilenos, según la cotización promedio.

En las casas de cambio chilenas, 100 dólares equivalen a unos 96.200 pesos chilenos, según la cotización promedio.

Shutterstock

Con septiembre recién iniciado y las temperaturas más frescas, miles de argentinos vuelven a mirar hacia Chile, tentados por las playas, la diferencia de precios y también por la necesidad de hacer una pausa de la rutina. El movimiento se intensifica en un contexto en el que el dólar en Argentina volvió a dispararse, mientras que en el país vecino se mantiene mucho más estable.

La diferencia entre Argentina y Chile

El dólar oficial en Argentina pegó un salto de $30 en el inicio de septiembre (+2,2%), lo que llevó al mayorista a $1.372 y al minorista a superar los $1.390. En paralelo, el blue se ubicó en $1.355, mientras que el CCL y el MEP rondan los $1.380. Todo esto ocurrió en medio de la tensión política por presuntos casos de corrupción y con un mercado atravesado por la volatilidad previa a las elecciones legislativas.

Peso chileno 6.jpg
El dólar en Chile ronda los 971 pesos y mantiene una estabilidad que contrasta con la volatilidad argentina.

El dólar en Chile ronda los 971 pesos y mantiene una estabilidad que contrasta con la volatilidad argentina.

Del otro lado de la cordillera, la situación es distinta. Este martes, el dólar en Chile se ubica en 971,46 pesos chilenos, con una variación mínima de apenas 0,28% respecto de la jornada previa (968,70). En los últimos siete días acumula un alza del 0,31% y, en un año, del 5,48%. La volatilidad semanal fue de solo 2,77%, muy por debajo de la anual (10,9%), lo que refleja un período de mayor estabilidad en su cotización.

En Chile, el dólar se cambia en casas de cambio a valores que rondan los 975 pesos chilenos para la venta y 962 para la compra. Esto significa que, por ejemplo, al llevar 100 dólares se pueden obtener unos 96.200 pesos chilenos, aunque el monto final depende del lugar donde se realice la operación.

Septiembre y las Fiestas Patrias en Chile

El cruce de argentinos hacia Chile se intensificará en las próximas semanas porque septiembre es el mes de las Fiestas Patrias. Este 2025, los días jueves 18 (Independencia Nacional) y viernes 19 (Día de las Glorias del Ejército) serán feriados irrenunciables, lo que configura un fin de semana largo esperado en todo el país.

Durante esas fechas cierran obligatoriamente supermercados, malls, tiendas de retail, oficinas públicas y bancos. Solo permanecen abiertos los negocios familiares atendidos por sus dueños, farmacias de turno, estaciones de servicio y, sobre todo, los locales gastronómicos y fondas que se convierten en el epicentro de la celebración. Además, en algunos lugares como Coquimbo, la Fiesta de la Pampilla se extiende del 18 al 20, lo que multiplica las opciones festivas para quienes crucen la cordillera.

En definitiva, los argentinos que viajen este mes encontrarán un dólar más estable en Chile y un ambiente marcado por las celebraciones patrias, lo que convierte a septiembre en un mes atractivo tanto por los precios como por la experiencia cultural.