Presenta:

Se conocieron nuevos detalles del devastador tornado que sorprendió al sur de Chile

Felipe Bustamante, director de Emergencias, revela los daños y el plan de recuperación tras el tornado en Puerto Varas. Hay más de 250 casas dañadas y un desafío sin precedentes para la ciudad.
Tornado en Puerto Varas, Chile. Foto: EFE
Tornado en Puerto Varas, Chile. Foto: EFE

Un tornado  azotó este fin de semana la ciudad de Puerto Varas, en el sur de Chile, dejando más de 250 viviendas afectadas, 18 heridos y un escenario de devastación que las autoridades califican como "completamente anormal" para la zona. Felipe Bustamante, director de Seguridad y Emergencias de la localidad, detalló en entrevista con MDZ Radio 105.5 FM los estragos del fenómeno y los esfuerzos para normalizar la situación.  

"Nos sorprendió desde el punto de vista de la emergencia", admitió Bustamante, enfatizando que Chile, aunque acostumbrado a sismos, no está preparado para tornados. "Una vez ocurrió algo parecido en Concepción hace cinco años, pero aquí jamás lo habíamos visto. He vivido dos terremotos y un tsunami, pero nunca un tornado", confesó.  

Escuchá la entrevista completa:

El sector residencial y parte del centro de la ciudad fueron los más golpeados, con vientos que alcanzaron los 170 km/h. "Las casas, muchas de madera o estructura liviana, quedaron con techos desplazados y cimientos destruidos. Incluso construcciones nuevas de cemento colapsaron", explicó. Pese a la magnitud del desastre, destacó que no hubo víctimas fatales: "Dentro de lo malo, es algo positivo".  

La respuesta coordinada entre municipio, gobierno y fuerzas armadas ya está en marcha. "El ejército colabora en la remoción de escombros, y se está aplicando una ficha social para censar y contactar a los damnificados", señaló. No obstante, las condiciones climáticas –lluvias intermitentes– y la falta de energía eléctrica para unas 10.000 personas complican las labores.  

Así quedaron las calles de Puerto Varas tras el tornado. Foto:X: @TTILosLagos

Bustamante comparó el impacto con el de un terremoto, pero con un agravante: "Aquí las viviendas quedaron totalmente inhabilitadas. Es un desafío mayor". Aún así, proyectó que en "un par de semanas" la comuna podría recuperar su normalidad, incluyendo la reactivación de clases, actualmente suspendidas.  

El tornado, un fenómeno raro pero no inédito en Chile –con 50 registros en 400 años, según datos oficiales–, dejó en evidencia la vulnerabilidad de las estructuras locales. "Puerto Varas es una de las ciudades más bellas y turísticas del país. Trabajaremos para que lo siga siendo", concluyó el director, enviando un saludo a los oyentes argentinos.