Denunciaron por delitos de lesa humanidad a Evo Morales

La Justicia denunció que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, cometió delitos de lesa humanidad en su país durante su mandato, desde enero de 2006 hasta noviembre de 2019. Se lo acusó de cometer masacres contra la población, torturas y trato inhumano, por lo que se pidió que se lo investigue bajo el principio de justicia universal.
Te Podría Interesar
Por sorteo, la presentación recayó en el Juzgado Federal 5. A cargo quedó la jueza María Eugenia Capuchetti, en los tribunales federales de Retiro.
Los hechos deberán ser juzgados en Argentina, ya que en Bolivia el sistema judicial no tiene las condiciones para actuar con independencia. Para poder hacerlo en el país, se citó la Ley 26.200, que implementa el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional para el juzgamiento, en base al principio de justicia universal, de crímenes de lesa humanidad.
La presentación que se realizó, cuyas firmas también incluyen a ciudadanos de Bolivia, explicó que durante el gobierno de Evo Morales en esos años se documentó el "uso excesivo de la fuerza estatal" durante protestas civiles.
Los denunciantes, además, declararon: “La falta de garantías judiciales en Bolivia torna inoperante cualquier intento de justicia local, motivo por el cual esta acción ante tribunales argentinos resulta necesaria”.