Economía: el difícil escenario que avizora el Gobierno
La economista Elena Alonso analizó en MDZ Radio las cifras de inflación y explicó por qué la emisión monetaria afecta a la economía
La inflación no para de crecer en Argentina. Concretamente y de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difundió este jueves la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE) fue del 4.8% en la provincia durante abril.
El escenario a nivel nacional es similar, del 4,1%. Para tratar de analizar esto, MDZ Radio consultó con la economista Elena Alonso, quien dijo que al gobierno le quedan pocas herramientas para parar esas cifras.
De acuerdo a su explicación, la pandemia agravó la situación que se da año a año pero también afectó a las variables que no se pueden controlar. “El atraso económico por la pandemia y la falta de recuperación afecta para que el Gobierno pueda tomar otras medidas de control de inflación y tipo de cambio”, explicó.
De acuerdo a la economista. “llama mucho la atención cómo la inflación se ha ido comportando en todo el territorio Sudamericano”. Las cifras de Chile, Uruguay y Perú, se promedian por debajo del 0,5. Por lo que, después de Venezuela, Argentina es el país que más inflación ha tenido en la región. “Eso se debe no solo al aumento de combustibles y alimentos sino también a la emisión monetaria”, explicó Elena Alonso.
En tal sentido, resaltó que para el gobierno nacional “no hay muchas herramientas para usar ahora, después del reperfilamiento”. Pero además “no hay credibilidad para comprar productos que produce el país, por lo que necesita emitir pesos y comienza nuevamente el círculo”.
Por lo cual, el escenario que se avizora “no es tarea fácil”. “El objetivo principal es dar las herramientas para reactivar la economía y que las empresas puedan seguir generando empleo”, concluyó.
Escuchá MDZ Radio en vivo

Se triplicó la demanda de una curiosa ciudadanía europea

Florencia Freijo, una pésima feminista

Netflix: la miniserie para reír sin tabúes

Cómo limitarles a los niños y jóvenes el uso de las pantallas

Esto saldrá vacacionar en los principales destinos turísticos de Argentina

Se presentó una ley que promete cambiar la vida de miles de argentinos
