Presenta:

Así es Talca, la ciudad de Chile pegada a Mendoza que merece ser descubierta

Aunque destinos como Santiago, Viña del Mar o Los Andes suelen llevarse toda la atención, Talca ofrece historia, naturaleza, vino y cultura a pocas horas de Mendoza, con acceso directo por el Paso Pehuenche.

La ciudad ofrece un abanico de atractivos para quienes buscan algo más que compras al cruzar a Chile.

La ciudad ofrece un abanico de atractivos para quienes buscan algo más que compras al cruzar a Chile.

Shutterstock

Cuando se habla de cruzar a Chile para hacer compras o disfrutar de unas vacaciones, la mayoría de los mendocinos piensa en ciudades como Los Andes, Santiago, Viña del Mar o Reñaca. Sin embargo, existe un destino que, a pesar de su cercanía y encanto, suele quedar fuera del radar: Talca. Ubicada en la región del Maule, a tres horas de Santiago, esta ciudad combina historia, naturaleza y una creciente oferta turística.

Su nombre proviene del mapudungun y significa “trueno”, un reflejo de su fuerza histórica como escenario de batallas y acuerdos clave durante la Independencia de Chile. Capital regional y ciudad universitaria. Para llegar a esta ciudad se puede acceder por Paso Pehuenche o por el Paso Cristo Redentor, ambos desde Mendoza.

Conocé los sitios claves de esta ciudad en Chile

Cerro La Virgen y la costanera del Río Claro

Uno de los mejores miradores para apreciar Talca es el cerro La Virgen, que además invita a recorrer sus senderos y disfrutar de la vista panorámica. Muy cerca, la costanera del Río Claro ofrece un paseo relajante junto al agua, ideal para una tarde en familia. Desde aquí parte también el histórico Ramal Talca-Constitución, el último tren de este tipo en Chile, que recorre paisajes únicos con más de un siglo de historia.

shutterstock_1062783575 (1)
Talca combina historia, naturaleza y una ubicación estratégica en el corazón de Chile.

Talca combina historia, naturaleza y una ubicación estratégica en el corazón de Chile.

Naturaleza en estado puro

Talca es un punto de partida perfecto para explorar paisajes impactantes como el Parque Nacional Radal Siete Tazas o la Reserva Nacional Altos de Lircay. Esta última, ubicada en la precordillera y cordillera de San Clemente, alberga especies únicas de flora como el roble-hualo y fauna como el cóndor. Sus senderos llevan a vistas espectaculares del Volcán Descabezado Grande y el Valle del Venado.

La costa y sus formaciones rocosas

A poca distancia se encuentra el balneario de Constitución, conocido como “la perla del Maule”. Sus playas y formaciones como la Roca de la Iglesia —monumento nacional—, las Ventanas o la Piedra de Lobos, atraen a visitantes durante todo el año. Su fácil acceso desde Talca lo convierte en una excursión imperdible.

shutterstock_728501887
Talca sorprende con su mezcla de tradición, modernidad y calidez en cada rincón.

Talca sorprende con su mezcla de tradición, modernidad y calidez en cada rincón.

Ruta del vino en el Valle del Maule

Los amantes del enoturismo tienen en Talca un punto estratégico para recorrer el Valle del Maule. Con quince viñas distribuidas en localidades cercanas, la ruta ofrece degustaciones, visitas guiadas, trekking entre viñedos y vistas inigualables. Es una experiencia que une paisaje, gastronomía y tradición vitivinícola.

Talca no solo es un destino alternativo para quienes cruzan desde Mendoza, sino una ciudad que combina cultura, historia y naturaleza, ideal para una escapada que sorprende y deja ganas de volver.

Embed