Humita en chala: la receta norteña para un 25 de mayo distinto
Envuelta en sus propias hojas, esta preparación ancestral te robará el corazón y el paladar. ¡Probala!

No hay 25 de mayo sin una receta que te transporte al norte del país. La humita en chala, con su envoltorio natural y sabor dulce-salado, es una joya que merece más protagonismo. No es lo mismo que la humita en olla, porque esta se envuelve en la propia hoja del choclo y se cocina al vapor o en agua.
Te Podría Interesar
Ingredientes (para unas 8 humitas bien cargadas):
- 8 choclos frescos
- 2 cebollas grandes
- 2 cucharadas de aceite o grasa
- 1 morrón rojo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta a gusto
- Unas hojas de albahaca fresca
- 150 g de queso fresco (que se derrita bien)
Paso a paso:
- Preparar las chalas: Pelar los choclos con cuidado, sin romper las hojas grandes. Reservalas. Cortá las puntas del choclo y sacá los granos con cuchillo (podés rallarlos también).
- Hacer la base: En una sartén, rehogá la cebolla y el morrón picado con aceite o grasa. Sumá sal, pimienta, pimentón y las hojas de albahaca. Cuando estén tiernos, agregá los granos de choclo rallados o procesados. Cociná hasta que espese un poco.
- Armar: Tomá dos chalas y cruzalas para hacer una especie de paquetito. Poné dos cucharadas del relleno y un cubito de queso en el centro. Cerrá bien y atá con hilo o una tirita de chala.
- Cocción final: Hervilas en una olla grande con agua por unos 25 a 30 minutos. También podés cocinarlas al vapor.
- A disfrutar: Se sirven calientes, recién hechas. Van bien solas o con una cucharada de salsa picante o criolla.
Perfecta para compartir, para aprender a hacerla en familia o para probar algo distinto este feriado. Y sí, ¡se come con la mano, directo del envoltorio!