Presenta:

Cómo convertir tazas en macetas de decoración

La arquitecta y decoradora Vilma Guerrero propone reutilizar esas tazas o teteras que perdieron un asa, o están rajadas en unas macetas espectaculares. Una opción fácil y super económica para decorar tu casa.
Una idea muy original.
Una idea muy original.

Cuántas veces te ha pasado que se te rompe una taza de algún juego de café o de té y queda arrumbada juntando polvo en el fondo de la alacena. Llegó el momento de hacer algo con ella. La arquitecta Vilma Guerrero, creadora de la cuenta @deco.dudas propone convertir esas tazas que tienes en desuso en macetas.

“Esta propuesta busca recuperar esas tazas que ya no usamos, pero que tampoco queremos tirar. Lo ideal como siempre es armar un conjunto, con una propuesta estética común y eso te permitirá levantar el estilo de cualquier rincón de tu casa, puede ser un escritorio, los estantes de tu cuarto y un rincón del balcón”, asegura la arquitecta que es Docente de Decoración de Interiores en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. 

Antes de tirar esa taza que está levemente rajada, o que perdió un asa a la basura lo ideal es reconvertirla, reciclarla transformándola en macetas. Son una opción perfecta para colocarles suculentas o crasas y crear un jardín interior en un rincón especial de tu casa. Está bueno que si las colocas dentro, puedas ubicarlas cerca de una ventana, donde la iluminación sea buena. De esta forma ayudaremos a que las plantas crezcan fuertes. 

“Las plantas se han convertido en un aliado perfecto para dotar de color nuestro hogar. Da igual que sea primavera o invierno, siempre podemos encontrar las plantas adecuadas para dar un toque especial a cualquier espacio”, comenta Vilma Guerrero. La clave es armar un combo combinando varias tazas, para crear una composición. Con esta misma técnica no sólo puedes reutilizar tazas, sino también alguna azucarera o tetera en desuso. Quedan geniales. 

Lo ideal es plantar suculentas en estas tazas maceta. No importa si es verano, invierno se pueden usar para cualquier espacio y crear un jardín interior para tu casa.

Para poder convertir las tazas u otros materiales en macetas lo que debes hacer sí o sí es una pequeña perforación en la base para garantizar un buen drenaje.  Si por algún motivo no puede perforarla, se recomienda que coloquen la planta dentro de una pequeña maceta plástica y ésta dentro de la taza. 

Si tienes una taza preferida que se te rompió puedes convertirla en una divina maceta para alegrar tu jardín.

Aquí el paso a paso que comparte la arquitecta Guerrero: 

  • Con una mecha del 4 o del 6 perforar la taza de la parte de abajo.
  • Humedecer constantemente la mecha introduciéndola cada tanto en agua.
  • Si se quiere un orificio de mayor diámetro continuar la perforación con un mecha más grande.
  • Otra forma casera de realizar el orificio es colocar un trapo dentro de la taza, colocarla boca abajo en un bol lleno de agua y con destornillador y martillo con pequeños golpes se puede hacer el pequeño orificio. 
Con esta misma técnica no sólo puedes reutilizar tazas, sino también alguna azucarera o tetera en desuso. Quedan geniales.

Una vez listo el orificio ya se puede colocar el sustrato y las plantas. “Recomiendo colocar suculentas. No importa si es verano, invierno se pueden usar para cualquier espacio”, aclara la arquitecta. “Lo bueno es armar un grupo de tazas, combinando diferentes texturas, alturas colores, con un hilo conductor. A pesar de que puedan ser todas diferentes, el efecto repetición al verlas agrupadas es genial”, comenta la arquitecta de @deco.dudas. 

Lo bueno es armar un grupo de tazas, combinando diferentes texturas, alturas colores, con un hilo conductor.