Tras la operación de Mindlin, la cementera Loma Negra vuelve a manos argentinas
Tras años bajo control brasileño, la empresa Loma Negra regresa a capitales argentinos. Una operación estratégica que reactiva la industria de la construcción.

Mindlin adquiere Loma Negra: la millonaria operación que recupera una joya industrial para Argentina.
Loma Negra Foto: Web Loma NegraEn su columna económica en MDZ Radio, Carlos Burgueño destacó como "una gran noticia" la operación mediante la cual el empresario Marcelo Mindlin —a través de su grupo inversor y no de Pampa Energía— compró la deuda del grupo brasileño InterCement, accediendo así al control de la cementera Loma Negra.
Sobre los pormenores de la transacción, el columnista explicó: "El grupo Mindlin, Marcelo Mindlin […] tomó la deuda de una empresa brasileña que se llama InterCement. Comprando la deuda, Mindlin se hizo del control mayoritario de la cementera de Loma Negra".
Te Podría Interesar
Escuchá completa la columna en MDZ Radio:
El columnista enfatizó el significado histórico y estratégico de esta operación, que representa el regreso de una emblemática empresa al control nacional: "Después de Camargo Correa, una empresa cementera histórica, la más histórica de la Argentina, la de Amalita, la de Fortabat, vuelve a ser de capitales argentinos".
Burgueño fundamentó su valoración positiva señalando: "A mí me gusta que empresas estratégicas estén en manos argentinas. O del Estado o de privados, da lo mismo. Pero de personas con nombre y apellido que vos sepas quiénes son. Y el cemento es un rubro estratégico".
Resaltó además las características del nuevo controlador y su visión de largo plazo: "A Mindlin lo conocemos de hace décadas. Es una persona relativamente accesible. Es una persona que piensa en el largo plazo. Quiere hacer de Loma Negra una empresa cementera que crezca. Que sea la gran proveedora de cemento de la Argentina, de la infraestructura argentina".
El analista concluyó enfatizando la relevancia de esta operación en el contexto económico actual: "Es una muy buena noticia. Y además que se ve en este plano de incertidumbre económica. No sabemos qué va a pasar de acá al 2026, pero hay alguien que está apostando a los próximos 10 años".