Presenta:

La Fábrica habla sobre industria y trabajo y es el podcast más escuchado en Spotify Argentina

¿Finanzas, películas? Nada de eso, el podcast con más oyentes en Spotify Argentina le pone el micrófono a los industriales y se llama La Fábrica.

Los creadores de La Fábrica buscan rescatar las historias humanas detrás de la industria local.

Los creadores de La Fábrica buscan rescatar las historias humanas detrás de la industria local.

La Fábrica Podcast alcanzó el top 1 en Spotify Argentina y se convirtió en el podcast más escuchado del país, superando a todas las categorías. Es un logro histórico, o al menos inédito, que un ciclo que da voz a los industriales, empresarios y trabajadores consiga captar la atención de una audiencia masiva que supera los millones de reproducciones mensuales.

Un fenómeno inesperado

Nacido con la idea de darle voz a quienes “producen y generan empleo en la Argentina”, como explican sus creadores, el programa combina entrevistas en profundidad con empresarios y figuras del trabajo, con reflexiones sobre la actualidad económica y social.

En pocos meses, el ciclo creado y conducido por Valentino Romano, Tomas Karagozian, Román Guajardo, Oliver Maltz, Mario Medoro y Pedro Gentile se transformó en un fenómeno federal, con invitados que van desde dueños de pymes familiares hasta líderes de grandes compañías nacionales. Cada episodio busca rescatar historias humanas detrás de la producción y “mostrar la resiliencia de la industria argentina”.

Equipo La Fábrica premio Spotify
Desde dueños de pymes familiares hasta líderes de grandes compañías nacionales se abren en La Fábrica.

Desde dueños de pymes familiares hasta líderes de grandes compañías nacionales se abren en La Fábrica.

“Este logro refleja la madurez y la diversidad que viene alcanzando la escena del podcasting local y confirma que cada vez más usuarios eligen podcasts que les aporten valor, una tendencia que venimos observando”, señala Valentina Ruderman, Podcast Manager de Spotify. Y resalta que “La Fábrica representa un caso muy interesante: un podcast sobre industria, trabajo y negocios que logra conquistar a miles de oyentes en un país donde los rankings suelen estar dominados por el entretenimiento”.

“La pasta” para trascender

Aunque inesperado, el éxito de La Fábrica tiene su razón de ser tal como indica Ruderman, “se explica por una combinación de consistencia, claridad de propósito y cercanía con la audiencia. Desde el primer momento, el equipo detrás del podcast tuvo una idea clara y compromiso con la producción de contenido de calidad. Esto generó que, hoy en día, los oyentes sepan qué esperar en cada episodio y encuentren valor en cada conversación”.

Además, la ejecutiva destaca que las entrevistas a grandes profesionales que presenta el podcast son charlas profundas y cercanas, casi como entre amigos, lo que hace que la audiencia se sienta parte de la conversación y conecte de forma genuina. “Esta autenticidad es clave para fidelizar oyentes, más allá del tema o del invitado”.

Valentina Ruderman, Podcast Manager de Spotify
Valentina Ruderman, Podcast Manager de Spotify, destaca la cercanía del podcast con los oyentes.

Valentina Ruderman, Podcast Manager de Spotify, destaca la cercanía del podcast con los oyentes.

Impacto en la audiencia

El crecimiento del programa que en las últimas semanas alcanzó cifras récord en visualizaciones y reproducciones en YouTube y en Spotify, escalando rápidamente hasta el primer puesto del ranking nacional, sorprendió incluso a sus creadores.

Lo llamativo es que un contenido centrado en fábricas, producción y trabajo logró captar incluso a un público joven; “esto demuestra que existe un interés genuino por comprender cómo funciona el entramado productivo del país”, dan cuenta.

Otro factor importante para explicar el éxito es el trabajo que hace el equipo a cargo de la curaduría editorial en la plataforma, que destaca contenidos relevantes para los usuarios y, a través del algoritmo, personaliza y recomienda a cada usuario lo que se acerca a sus gustos. “Esta combinación es clave para que fenómenos locales como La Fábrica encuentren nuevas audiencias, crezcan orgánicamente y logren un impacto masivo”, marca Ruderman.

Lo que viene en La Fábrica

Tras alcanzar el puesto más alto en Spotify, el equipo de La Fábrica Podcast ya trabaja en nuevas propuestas y spin-offs: El Campo Podcast, El Fútbol Podcast y El Club del Ladrillo, que amplían el universo de contenidos hacia distintos sectores de la vida argentina.

La meta, según destacan los comunicadores, es seguir dando visibilidad “a las voces que suelen quedar fuera de los grandes medios” y consolidar un espacio donde la industria y el trabajo tengan un lugar central.