Tensión EE.UU. - China: El oro sube más de 3% y rompe la barrera de los 4.100 dólares la onza
La escalada de la tensión comercial entre EE.UU. y China impacta en el valor del oro, que no detiene el rally alcista y marca un nuevo récord.
El precio del oro tocó un nuevo récord superando los 4130 dólares la onza, mientras crece la incertidumbre entre los analistas sobre lo que puede ocurrir en el mercado.
Foto: ShutterstockEl precio del oro llegó este lunes a nuevos máximos históricos, alcanzando un valor de 4.129,55 dólares la onza, lo que supone un incremento de 3,2% en el comienzo de la semana. Este salto marca un nuevo récord y responde a las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Sin novedades en este sentido, el precio del oro se dispara en la medida en que se multiplican las tensiones económicas y comerciales, dado que el lingote es considerado un refugio seguro de valor por parte de los inversores.
Te Podría Interesar
Oro volando
El precio del oro en el Mercado de Londres cerró el viernes en 4000 dólares la onza de 31 gramos, luego de cruzar la barrera de los 4005 durante la jornada, pero ya el fin de semana en el mercado de futuros la onza había trepado hasta 4065 dólares.
Este lunes en el mercado formal el metal abrió a 4018,50 dólares la onza, marcando una suba de 52,7% en lo que va del año. En el mercado de futuros para fines de diciembre, en tanto, el oro arrancó la rueda en 4066,30 dólares, pero rápidamente trepó hasta tocar un récord de 4135,47 dólares a las 13.00.
Tras ese pico el precio del oro se acomodó en torno a los 4130,50, que representa una suba de 3,25% en la primera rueda de la semana.
El motor de la suba
El precio del lingote de oro se disparó luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acelerara en su disputa comercial con China a fines de la semana pasada. Esto contribuyó a desestabilizar los mercados financieros y llevó a los inversores a buscar una relativa seguridad en el oro. Desde siempre el metal dorado es considerado un refugio para la inversión en tiempos de incertidumbre económica o política.
"Tras el anuncio de Pekín de ampliar los controles de exportación sobre algunos materiales de tierras raras, que desempeñan funciones cruciales en diversas industrias, Trump amenazó el viernes con imponer gravámenes adicionales del 100 % a los productos procedentes de China con destino a Estados Unidos", señala un despacho de Investing.com.
Cumbre Trump-Xi Jinping
Pero, además, Trump alertó sobre una intensificación de controles estadounidenses a "todo software crítico" a partir del 1 de noviembre, y dejó flotando la amenaza de que ya no había motivos para reunirse con el presidente chino, Xi Jinping. Estaba previsto que ambos líderes se entrevistaran durante la cumbre de la APEC (Cooperación Económica Asia Pacífico) a fin de mes en Corea del Sur.
El dato de las últimas horas es que esa reunión no se ha cancelado, por lo que reina la incertidumbre sobre cómo puede avanzar el diálogo entre ambas potencias.