Nuevo récord del oro: superó por primera vez los US$4000 la onza
El precio del oro llegó a US$4005 la onza y volvió a quebrar un récord histórico. Los inversores buscan un refugio de valor ante la baja de tasas y la incertidumbre política.

El precio del oro pasó los US$4.000 la onza (28,3 gramos), con lo que marcó un récord histórico en un contexto en el que los inversores buscan un refugio seguro ante la debilidad del dólar, la volatilidad geopolítica, la incertidumbre económica y la persistente inflación.
Los futuros del oro cotizaron a US$4.005,80 por onza, con lo que subido más del 50% este año, ya que el índice del dólar estadounidense ha caído un 10% y el presidente Donald Trump ha trastocado el sistema comercial mundial y amenaza la independencia de la Reserva Federal.
Te Podría Interesar
Qué hay detrás del récord del oro
Los bancos centrales y los inversores minoristas están comprando oro a un ritmo acelerado. China y otros países están diversificando sus inversiones, dejando de lado los bonos del Tesoro estadounidense y optando por el oro, tras la imposición de duras sanciones por parte de Washington a Rusia por su invasión de Ucrania en 2022, y los inversores minoristas buscan protección contra la inflación.
El último impulso alcista del metal precioso se produjo después de que la Fed recortara la tasa de interés en septiembre por primera vez este año, lo que hizo que los instrumentos de deuda a corto plazo, como las letras del Tesoro, fueran menos atractivos para los inversores. El mercado espera dos reducciones más en la tasa de los fondos federales, actualmente entre el 4,00% y el 4,25%, antes de fin de año. La Fed se reunirá próximamente en tres semanas, el 29 de octubre.
Bank of America instó el lunes a los inversores a operar con cautela en el oro, ya que los precios se acercan a los 4.000 dólares. BofA advirtió a sus clientes que el oro se enfrenta a un "agotamiento de la tendencia alcista", lo que podría llevar a una "consolidación o corrección" en el cuarto trimestre.