Sube y baja: intenso movimiento del dólar tras el último anuncio de Scott Bessent
El dólar tuvo una jornada de fluctuaciones luego de la reunión de Javier Milei con Donald Trump y tras el anuncio del Tesoro de Estados Unidos.

El dólar oficial tuvo intenso movimiento este miércoles.
Alf Ponce Mercado / MDZEn una jornada con un intenso movimiento cambiario, el dólar volvió a dar la nota con distintas fluctuaciones este miércoles. Luego de la reunión de Javier Milei con Donald Trump y las declaraciones del presidente estadounidense, el dólar subió casi $40. Sin embargo, pasado el mediodía se desplomó por el anuncio de Scott Bessent.
En concreto, el dólar cerró este miércoles a 1.355 pesos para la compra y a 1.405 pesos para la venta. La jornada estuvo marcada por un intenso movimiento ya que en la apertura del mercado subió $30 y se colocó en los $1.415. Luego de los anuncios realizados en Estados Unidos, la moneda estadounidense cayó a los $1.395.
Te Podría Interesar
Sin embargo, minutos más tarde se volvió a equilibrar superando apenas el techo de los $1400 quedando cinco pesos más arriba de esa barrera.
Los anuncios del Tesoro que impactaron en el dólar
En cuanto a términos económicos que impactan en el dólar, hoy el Tesoro de los Estados Unidos volvió a intervenir hoy en el mercado argentino con la compra de pesos, de acuerdo con información de agencias internacionales.
El secretario de Tesoro americano, Scott Bessent, informó que la operación se realizó esta mañana en el mercado abierto. Además, aseguró que el salvataje total a la Argentina alcanzaría los u$s40.000 millones y sería respaldado con DEG.
En una rueda de prensa, el funcionario estadounidense dijo: “Estamos trabajando en una facilidad de 20.000 millones que estaría junto a nuestra línea de swap, con bancos privados y fondos soberanos que, creo, apuntarían más al mercado de deuda. Eso totalizaría 40.000 millones para (la) Argentina”.
Además, sostuvo que la Argentina tendrá el respaldo los Estados Unidos mientras desarrolle “buenas políticas” y que la victoria electoral de la Libertad Avanza “fortalecería” la capacidad del gobierno argentino de “vetar malas políticas”.
El dólar mayorista cotizaba a $1.386 este miércoles, con una suba de 0,9% en la jornada.
En tanto, el MEP cotiza en $1.435,61, con una baja de 1,3%, y el Contado con Liquidación en $1.452,79, con un descenso de 1,5%.
A cuánto cotiza el dólar blue hoy
Por su parte, el dólar blue se ofrece a $1.435 y $1455 para ambas cotizaciones.
El S&P Merval subía esta tarde 3,89% hasta los 1.958.104,88 puntos. En el panel líder se destacaban las subas de las acciones de Central Puerto (11,66%), Grupo Supervielle (7,65%) y Banco Macro (4,97%).
En Nueva York, los ADRs de empresas argentinas registraron resultados positivos. Los máximos avances fueron de Central Puerto (9,94%), Grupo Supervielle (6,19%) y Banco Francés (5,10%).
En los títulos públicos, el AL30 subía 0,57% y el AL35 bajaba 0,02%; mientras que el Riesgo País se ubicaba en 1.026 puntos, según la medición de JP Morgan.