Luego del desplome, las acciones repuntan hasta 16% en Wall Street y los bonos rebotan 2%
El mercado cotiza al alza luego de la fuerte caída del martes debido a la falta de precisiones acerca de la ayuda financiera que brindará Estados Unidos.

Luego de cerrar en rojo la rueda de ayer tras la reunión entre el presidente Javier Milei y el mandatario estadounidense, Donald Trump, los mercados rebotan tanto en Wall Street como en la plaza local. Las declaraciones del Secretario del Tesoro de EE.UU, Scott Bessent, de este miércoles acerca que el rescate financiero involucraría US$ 40.000 millones dieron un impulso extra, sobre todo por el lado de los bonos.
En Wall Street, la deuda soberana muestra subas generalizadas y es impulsada por el Bonar 2030 (+2%) y el Global 2038 (+1,9%).
Te Podría Interesar
Mientras que los bonos bajo legislación local cotizan con mayoría de subas. Lideran el Global 2046 (+3,7%) y el GLobal 2029 (+1,7%).
Acciones
En la plaza local, el Merval sube 3,7%. Mientras que las acciones del panel líder muestran subas generalizadas, impulsadas por Central Puerto (+10,2%), Supervielle (+8,4%) y Macro (+4,8%).
Mientras que los papeles argentinos que cotizan en Wall Street registran mayoría de subas. Lideran los incrementos los ADRs de Bioceres (+16,5%), Central Puerto (+13,2%) y Macro (+6,8%).
Riesgo País
El riesgo país subió 10% en la jornada de ayer y cerró en 1.026 puntos básicos. Así, el índice que elabora el JP Morgan volvió a ubicarse por encima de los 1.000 puntos, luego de ubicarse por debajo de ese umbral el viernes pasado tras conocerse la intervención del Tesoro de EE.UU. en el mercado cambiario.
A cuánto cotiza el dólar
En el mercado cambiario, el dólar oficial mayorista cotiza a $ 1.386, mientras que en el segmento minorista el tipo de cambio se vende a $ 1.395. El dólar blue sube a $ 1.450.
Por el lado de los tipos de cambio financieros, muestran pequeñas bajas. El MEP opera a $ 1.437,3 y el CCL a $ 1.457,2.