Presenta:

Tras los dichos de Donald Trump, los bonos argentinos se desploman más de 7%

Los mercados reflejan la incertidumbre que generó en el mercado la advertencia de Trump sobre la posibilidad de discontinuar el apoyo al país.

Los activos argentinos se derrumbaron casi al tiempo en que el presidente Donald Trump aseguraba su apoyo explícito a Javier Milei, pero descartando la continuidad de la asistencia si viene una gestión de otro signo. 

Los activos argentinos se derrumbaron casi al tiempo en que el presidente Donald Trump aseguraba su apoyo explícito a Javier Milei, pero descartando la continuidad de la asistencia si viene una gestión de otro signo. 

Foto: BBC

Tras el encuentro entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, los bonos argentinos revierten subas iniciales y operan con mayoría de bajas en Wall Street, frente a las dudas que generaron las precisiones de la ayuda financiera por parte de Estados Unidos en caso de que Milei no triunfe en las elecciones.

En Nueva York, los bonos en dólares cambian de tendencia y operan con caídas. Las mayores caídas se observan luego del mediodía en los Bonares con el 2029 derrumbándose -4,9%, mientras que el Bonar 2035 cae fuerte, con un retroceso de -6%.

Por su parte, el Bonar 2030 cae -4,4%, el 2041 un -7,4% y el Bonar 2038 -6,3%. En cuanto a los Globales en dólares el 2030 retrocede -3,9%, el Global 2035 -5,3% y el Global 2046 baja -0,5%, luego de subir 1,5%.

Desplome de las acciones

En la plaza local, el índice S&P Merval cae -2,2% luego de arrancar la rueda a más de 3%. En ese sentido, las acciones del panel líder muestran caídas muy profundas en Metrogas (-10,9%), Transportadora Gas del Norte (-9,8%), Transener (-9,0%), Banco Supervielle (8,6%) y Comercial del Plata (7,9%).

Bonos y acciones Rava 14.10.25

Mientras que los papeles argentinos que cotizan en Wall Street operan con mayoría de baja. Caen fuerte los ADR (American Depositary Receipt) del sector financiero, liderados por Banco Supervielle (-7,53%), BBVA (-5,22%), Grupo Financiero Galicia (6,30%), a lo que se suman las caídas de Central Puerto (5,81%), Pampa Energía (-5,48%) e YPF (-4,67%).

Rebota el dólar

Luego de la fuerte caída de los dólares ayer, el mercado cambiario abrió mostró leves subas generalizadas, pero pasado el mediodía y tras las declaraciones de Donald Trump el dólar oficial, en el segmento mayorista cotiza a $1.351para la compra y a $1.360 para la venta, un 0,8%.

El dólar minorista Banco Nación, por su parte, marca $1.335 y $1.385 para ambas puntas, en tanto que el blue se negocia a $1.400 para la compra y $1.420 para la venta.

Por el lado de los tipos de cambio financieros, el MEP opera a $1444,98, una suba de 2,5% y el CCL a $1.470,54.