Finalmente, Donald Trump recibió a Javier Milei en el Salón Oval
Javier Milei finalmente se reunió con Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca, donde su par norteamericano envió una advertencia electoral.
Javier Milei finalmente se reunió con Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca, donde su par norteamericano envió una advertencia electoral.
Javier Milei fue recibido por su par estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, donde ambos compartieron una reunión de trabajo en el cabinet room. Allí, en diálogo con la prensa, el republicano manifestó su "completo apoyo" al libertario de cara a las próximas elecciones, pero condicionó la ayuda financiera al triunfo en los comicios. "Si él pierde, no vamos a ser tan generosos con la Argentina", advirtió.
"El Presidente Javier Milei participó esta tarde en la Casa Blanca de la ceremonia de homenaje al activista conservador, Charlie Kirk, y de la entrega póstuma de la Medalla Presidencial de la Libertad por parte del Presidente Donald Trump", manifestaron al respecto desde la Oficina del Presidente en X.
Javier Milei publicó un extenso mensaje en su perfil de X donde agradeció al primer mandatario norteamericano por recibirlo en la Casa Blanca.
"La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro País. En su defecto nos van a seguir acompañando. Pero yo confío en que ésta vez el esfuerzo va a valer la pena, que los argentinos no van a volver al pasado y que vamos a volver a ser una potencia mundial donde la inflación, la inseguridad y la pobreza sean solamente un mal recuerdo del pasado", sostuvo el jefe de Estado argentino en su publicación.
Muchas gracias Presidente Trump por recibirme en la Casa Blanca.Desde antes de ser Presidente vengo sosteniendo que la República Argentina debe ser una aliada estratégica de los Estados Unidos de América y ahora que el pueblo argentino confió en mí para guiar los destinos de… pic.twitter.com/JfGs0DnIyw
— Javier Milei (@JMilei) October 14, 2025
Finalmente, Donald Trump puso fin a las especulaciones sobre la llegada de Javier Milei a la oficina Oval de la Casa Blanca. Así lo confirmó la Oficina del Presidente en su cuenta oficial de X: "El Presidente Javier Milei y su comitiva fueron recibidos por el Presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca luego de la reunión bilateral".
Si bien el republicano dijo confiar en que "Javier Milei lo hará bien", advirtió que Estados Unidos "no será generoso con la Argentina si (Milei) pierde".
"Si el presidente no gana, yo conozco a la persona que probablemente competirá contra él, esa persona es de extrema izquierda y tiene la filosofía que metió a la Argentina en este problema en un primer momento. Si él pierde, no vamos a ser generosos con Argentina", sentenció.
En ese sentido, Scott Bessent afirmó que el Gobierno norteamericano confía en que "el presidente lo hará bien en la elección", pero subrayó: "Esta ayuda está basada en políticas robustas, ir de nuevo a las fallidas políticas peronistas causaría que Estados Unidos lo reconsidere".
Trump sobre el apoyo al gobierno de Javier Milei si los resultados electorales no son los esperados. Fuente: Casa Blanca.
Tras la pregunta de si apoyaría una dolarización en la Argentina, Trump manifestó que preferiría dejarle el asunto a su equipo económico, pero remarcó que "le gusta el dólar" y que "cualquiera que negocie en dólares tiene ventaja sobre los que no".
"Estamos muy felices con el régimen monetario actual", completó Scott Bessent.
Consultado por la prensa sobre la relación entre China y Argentina, el mandatario norteamericano aseguró que no tendría problema con que el país "haga negocios" con el gigante asiático, "pero nada debajo de eso". "Definitivamente no tendrían que hacer nada militar con China, si eso sucede estaría bastante enojado con eso", advirtió.
Sin embargo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró que "la asistencia americana no está basada en que el swap con China se cierre" y afirmó que "cualquier reporte sobre eso es incorrecto".
Ante la insistencia de la prensa, que le preguntó sobre sus declaraciones previas donde hacía referencia al compromiso de Javier Milei de sacar a China de la región, sostuvo: "Me refería a puertos, bases militares e instalaciones de observación que había en Argentina".
Las declaraciones de Donald Turmp y Scott Bessent sobre el futuro de las relaciones entre China y Argentina. Fuente: Casa Blanca.
El Presidente Javier Milei le entregó al Presidente Donald Trump una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados, en agradecimiento por su trabajo para conseguir la paz en Medio Oriente. pic.twitter.com/HgFOGTweQF
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 14, 2025
Al tomar la palabra, Javier Milei agradeció los elogios y felicitó al estadounidense por lograr el acuerdo de paz entre Israel y Hamas. "Muchas gracias, me siento muy honrado. Muy especialmente en este momento que gracias a su liderazgo ha logrado la paz en medio oriente. No solo este gran logro, sino lograr el retorno de los 20 rehenes vivos", inició.
Además, el libertario la agradeció "entender la amenaza del socialismo en el siglo XXI" y "el enorme trabajo que ha hecho el secretario (Scott) Bessent" para ayudar a su Gobierno frente a "los problemas de iliquidez tras los ataques opositores que sufrió". "Muchas gracias por lo que están haciendo por el mundo libre", enfatizó.
Durante la reunión en el "cabinet room", Donald Trump aseguró que Javier Milei "está haciendo grande a la Argentina otra vez" y manifestó su "completo apoyo" al libertario de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
"Es una elección muy importante, que está bajo la mirada del mundo. Han tenido algún dolor y ahora están saliendo de él, la victoria es muy importante. Los números son buenos, pero creo que serán mejor después de esto", enfatizó el republicano, e insistió: "Estamos dándote un apoyo para las elecciones".
En ese sentido, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, remarcó que la Casa Blanca "confía en que a Milei le irá bien" y se burló de las críticas de los "peronistas estadounidenses".
El presidente Javier Milei llegó pasadas las 14.40 a la Casa Blanca, donde fue recibido por su par estadounidense, Donald Trump, en la puerta de la residencia presidencial norteamericana.
Tras el afectuoso saludo, ambos jefes de Estado posaron para las cámaras y saludaron antes del encuentro, que finalmente se llevará a cabo en el “cabinet room” en lugar de en el Salón Oval. Detrás del libertario, ingresó su comitiva integrada por Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein, Alec Oxenford y Santiago Bausilli.
El escenario de la cumbre entre el presidente argentino Javier Milei y su par estadounidense, Donald Trump, cambió de lugar y no será en la Oficina Oval sino que se llevará a cabo en la “cabinet room”, durante el almuerzo de trabajo.
Ante la noticia, se descartó la posibilidad de la presencia de prensa en la previa al encuentro entre los mandatarios, pero podría haber preguntas tras la reunión.
En la antesala de la cumbre entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, adelantó que ambos mandatarios firmarán un “acuerdo comercial inédito” entre Argentina y Estados Unidos, que abrirá una nueva etapa en la relación bilateral.
“Vamos a tener un acuerdo comercial bastante inédito dentro de los Estados Unidos, que permitirá a ciertos sectores de nuestra economía tener un acceso privilegiado al mercado norteamericano”, afirmó Sturzenegger en declaraciones al canal de streaming La Casa.
El funcionario explicó que el pacto forma parte de una estrategia integral de apertura comercial, impulsada por el gobierno de Milei, y que se trata de un entendimiento con características únicas en la política exterior norteamericana. “Es un camino de inicio de apertura comercial entre los dos países. Lo de Milei con Trump tiene dos dimensiones: la parte que más estuvo en los medios —la ayuda del Tesoro, el mercado cambiario, el swap— y otra parte en la que venimos trabajando desde hace muchísimos meses: un acuerdo comercial”, detalló.
Según lo expresó esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni en su cuenta personal de X, el gobierno de Javier Milei tendrá una "jornada histórica" en los Estados Unidos.
Gran jornada histórica por delante.Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) October 14, 2025
Los Estados Unidos conoce bien a sus principales oponentes en materia económica, y China es el país que el gobierno de Donald Trump tiene constantemente en la mira.
Hace pocos días, el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent en diálogo con la cadena de noticias Fox News aclaró que "Milei tiene el compromiso de sacar a China del país".
Sobre esto, Bessent expresó que "Argentina es un modelo en Latinoamérica". "El presidente Milei ha hecho lo correcto. Está intentando romper 100 años de un ciclo negativo en su país.", argumentó la mano derecha de Trump.
Con respecto al encuentro que se dará en pocas horas, Bessent aseguró que la Argentina "es un gran aliado de los Estados Unidos".
Una vez finalizada la reunión formal en la Oficina Oval, Javier Milei, Trump y las dos delegacionescompartirán un almuerzo de trabajo en la Sala de Gabinete.
Al finalizar la jornada de la agenda oficial, invitados exclusivos por Donald Trump, Milei, Karina Milei y Werthein participarán de la ceremonia de la Medalla de la Libertad que se otorgará in memorian al referente republicano Charlie Kirk.
Por su lado, desde la Casa Blanca informaron que Trump recibirá a Javier Milei en la Oficina Oval acompañado de su secretario de Estado Marco Rubio; el secretario del Tesoro Scott Bessent; el secretario de Guerra Pete Hegseth; el secretario de Comercio Howard Lutnick; su jefa de Gabinete Susie Wiles; y el embajador de Estados Unidos en Argentina Peter Lamelas.
El presidente Javier Milei será recibido hoy por Donald Trump a las 14.00 (hora de Argentina) en la Oficina Oval de la Casa Blanca.
Previo al inicio del diálogo entre los mandatarios, habría un contacto con los medios, y a continuación iniciará el cónclave entre ambos presidente.
Javier Milei se verá nuevamente cara a cara con su par, Donald Trump en Washington. En el encuentro que mantendrán en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el mandatario argentino estará acompañado de su hermana y secretaria General de la Presidencia Karina Milei; el ministro de Economía Luis Caputo; la ministra de Seguridad Patricia Bullrich; el Presidente del Banco Central Santiago Bausilli; el canciller Gerardo Werthein; y el embajador argentino en los Estados Unidos Alec Oxenford.
Durante el último viaje a Nueva York, el presidente Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, lograron abrochar un multimillonario paquete de asistencia financiera del Tesoro de Estados Unidos.
Luego de felicitar a su aliado republicano, Donald Trump, por su desempeño por la paz en Medio Oriente entre Israel y Hamás, el presidente Javier Milei abordó el avión presidencial y emprendió su vuelo al país de Norteamérica.
Al rededor de la 1 (hora local) aterrizó en Washington el avión que trasladó al presidente Milei y su comitiva. Con un amplia comitiva, el mandatario liberal llegó a Blair House, la residencia para los invitados oficiales que se encuentra frente a la Casa Blanca, acompañado por Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Luis Caputo -ministro de Economía-, Patricia Bullrich -ministra de Seguridad- y Santiago Bausilli, titular del Banco Central.