Para The Economist, Javier Milei debe aprovechar el impulso de las elecciones para avanzar en las reformas estructurales
El medio británico sostuvo que el presidente "tiene ahora una valiosa oportunidad para lanzar una segunda ronda de reformas".
Javier Milei celebró el apoyo de Estados Unidos con un álgido mensaje en X.
El medio británico The Economist sostuvo que el presidente, Javier Milei, debe aprovechar el impulso de la contudente victoria electoral para "revitalizar su programa de reformas radicales". Además, el artículo señaló que el Gobierno debe ir por una flotación del dólar y una acumulación de reservas.
"Ahora cuenta con suficientes diputados tanto para bloquear cualquier intento de restablecer el gasto público como para formar una coalición que le permita aprobar nuevas reformas", señaló el texto titulado “La oportunidad de Javier Milei para transformar Argentina y enseñar al mundo”.
Te Podría Interesar
The Economist subrayó la necesidad del Gobierno para "liberalizar los mercados laborales y simplificar el sistema tributario", avanzar en las "reformas financieras" y poder darle un impulso a la economía. Para luego "abordar políticas más exigentes como la reforma de las pensiones".
El presidente Javier Milei festejó el contundente triunfo de La Libertad Avanza.
"El presidente necesita una coalición para aprobar leyes en el Congreso, así como el apoyo de los gobernadores provinciales. Los inversores buscan seguridad jurídica y estabilidad. La agresividad del gobierno, a veces dirigida contra instituciones independientes, no debe socavar esto. Una reorganización del gabinete ayudaría", expresó.
Flotación y reservas
Por otra parte, el análisis de The Economist sostiene que que Milei debe ir a "la libre flotación del peso".
A su vez, además de eliminar el esquema de bandas cambiarias, o al menos ampliar el rango, el texto agregó que el Gobierno "necesita acumular reservas internacionales". "Si lo consigue, Argentina podría recuperar el acceso a los mercados de capitales internacionales, lo que le permitiría refinanciar parte de su deuda. Aproximadamente 20.000 millones de dólares de esta deuda vencen el próximo año", remarcó.
La enseñanza de Milei para el mundo
El artículo destacó que la victoria de Javier Milei en las elecciones deja algunas enseñanzas para el mundo.
"Muchos gobiernos de países desarrollados se enfrentan a déficits fiscales y una deuda creciente. Si bien sus problemas no alcanzan los niveles argentinos, los líderes de los países ricos pueden aprender del Sr. Milei. Su éxito demuestra la eficacia de los mensajes económicos firmes pero coherentes, proclamados con claridad y convicción", señaló.
Los obstáculos
Pero el medio británico, el Presidente cuenta con algunos obstáculos a sortear hacia adelante. “La arrogancia y un estilo político autoritario podrían hacer tropezar al señor Milei”, cerró el texto.


