Banco Santander lanzó su propia plataforma digital de pagos
Con Santander Pay, la nueva solución de pagos digital para empresas, Banco Santander busca competir en el ecosistema de pagos electrónicos.
 
		Santander lanza Santander Pay, una tecnología que busca facilitar la operatoria de las empresas.
SantanderEl banco Santander Argentina presentó Santander Pay, la plataforma digital de pago propia con la que busca competir en el exigente ecosistema de medios de pago electrónicos para empresas. Con una inversión inicial de US$ 8 millones, el sistema ya funciona en una etapa piloto con dos compañías y se proyecta expandir su uso a numerosos clientes corporativos en 2026.
“Con Santander Pay damos un nuevo paso en nuestra estrategia de transformación digital. Buscamos simplificar la experiencia de cobros y pagos para empresas y sus clientes, integrando lo mejor de la tecnología del Grupo Santander con nuestra presencia local”, señaló Alejandro Butti, CEO de Santander Argentina.
Te Podría Interesar
Plataforma versátil
La plataforma permite publicar deudas, administrar el acceso de los clientes y ofrecer múltiples opciones de pago, entre ellas transferencias, QR, DEBIN, efectivo y cheques. En una segunda fase, se incorporarán las tarjetas de débito y crédito mediante la integración con los servicios de adquirencia de Getnet.
Según la entidad, Santander Pay es una herramienta interoperable, amplificada y abierta, capaz de integrar tanto soluciones propias del ecosistema Santander como de terceros, garantizando seguridad y trazabilidad en cada operación.
“Esta plataforma resume la visión de un banco global, digital y cercano, que combina la escala del Grupo Santander con la capacidad de operar desde cualquier lugar, de forma ágil y segura, sin perder la cercanía humana que los clientes valoran”, destacó Fernando Turri, director de Tecnología y Operaciones del banco.
La propuesta está dirigida a un segmento en expansión, que incluye diseñadores, desarrolladores, creadores de contenido y otros profesionales que exportan servicios.
El desarrollo de Santander Pay responde a un modelo B2B2C (Business to Business to Consumer) que busca digitalizar el flujo de cobros de punta a punta, promoviendo la inclusión financiera y la formalización de pagos entre pymes y emprendedores.
La solución fue construida con herramientas de inteligencia artificial para acelerar su implementación y cumple con los más altos estándares de ciberseguridad y compliance del Grupo Santander, incluyendo las certificaciones PCI (Payment Card Industry).
Para Butti, esta innovación también apunta a fortalecer la competitividad del sector empresarial argentino: “La digitalización de los cobros empresariales tiene un impacto directo en la inclusión financiera. Al integrar todos los medios de pago en un mismo canal, ayudamos a las empresas a reducir costos, mejorar su control operativo y construir historial financiero”.
 
		
 
		

 
		