Luis Caputo y Santiago Bausilli viajan mañana a Washington para reunirse con Scott Bessent
El ministro de Economía y el presidente del Banco Central buscarán negociar el swap con el titular del Tesoro de los Estados Unidos.
Scott Bessent y Luis Caputo en el viaje que hizo el ministro de Economía en abril de este año
X | @EmbajadaEEUUargEste viernes, Luis Caputo y su equipo viajará a Washington para reunirse con Scott Bessent. La noticia se conoció pasado el mediodía, luego de las declaraciones del titular del Tesoro de los Estados Unidos que aseguró que la administración de Donald Trump "no está financiando a la Argentina".
Junto al ministro de Economía también irá Santiago Bausilli, presidente del Banco Central; el viceministro José Luis Daza y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Lo que se espera es que avancen en la negociación por el swap por US$20.000 millones.
Te Podría Interesar
Cabe recordar que Scott Bessent ya había mencionado que tenía pendiente un encuentro con Luis Caputo con la finalidad de debatir una ayuda financiera para la Argentina.
Qué había dicho Scott Bessent antes de confirmarse el viaje de Luis Caputo
Por la mañana de este jueves, el titular del Tesoro de Estados Unidos publicó en su cuenta de X que había tenido una llamada "muy positiva" con "Toto" el día anterior. Al respecto, comentó: "Después de un intenso trabajo desde la reunión de Donald Trump con Javier Milei en Nueva York, en los próximos días espero que el equipo del Ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero".
Asimismo, Bessent indicó que tuvo también una conversación con sus ministros de Finanzas del G7, en la que enfatizó "la importancia del éxito de las políticas económicas del Presidente Milei para el pueblo de Argentina, para la región y para el G7". "El Tesoro de Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos", sentenció.
Sin embargo, después de aquel tuit, tuvo una entrevista televisiva por CNBC en la que aclaró: "Le estamos otorgando una línea de swap. No estamos poniendo dinero en la Argentina".