Presenta:

Luis Caputo aseguró que está "más que cómodo" con el precio del dólar y adelantó una nueva intervención del Tesoro de EE.UU.

El ministro de Economía, Luis Caputo, dio una entrevista en la recta final de las elecciones y adelantó que "la política económica seguirá exactamente igual" tras el 26 de octubre.

Luis Caputo

A tres días de las elecciones legislativas, Luis Caputo dio una entrevista en medio de la suba del dólar y las intervenciones del Tesoro de Estados Unidos. En ese sentido, el ministro de Economía aseguró que está "más que cómodo" con el valor de la divisa.

"La moneda es un reflejo de cómo te va en la economía. No es una casualidad que heredamos un tipo de cambio real más alto, allá arriba, con la economía hecha pomada", expresó en diálogo con LN+.

A su vez, Caputo manifestó: "Si de algo podríamos darnos el lujo es de tener un tipo de cambio más bajo, el de $1500 está holgadamente arriba".

¿Qué pasará luego de las elecciones según Luis Caputo?

Luis Caputo

El resultado del domingo no puede modificar el rumbo “en nada”, dijo el ministro. “La política económica sigue exactamente igual”, sentenció. A su vez, reiteró que no cambiarán las bandas cambiarias.

“Ya hemos visto esto varias veces en nuestro mandato que tratan de instalar cosas”, recordó. “La gente escucha todas esas cosas y, en un país volátil como el nuestro, reacciona en consecuencia. Pero que sepa la gente que no va a cambiar nada”, remarcó.

Por su parte, explicó: “Estamos en un esquema de bandas que está perfectamente calibrado; tenemos un Banco Central capitalizado, tenemos fundamentos económicos como Argentina no tuvo nunca y tenemos un soporte financiero de Estados Unidos como ningún país en el mundo nunca recibió, ni siquiera México en el ‘94”.

Mientras tanto, indicó: “La negociación con los gobernadores va a tener que estar de todas maneras porque nunca vamos a tener mayoría en las dos cámaras en esta elección para pasar las reformas que queremos pasar”.

Finalmente, tras reunirse en el G20 y con el FMI, declaró: “No les puedo decir el foco que hay en el mundo sobre estas elecciones, al punto que creo que son más importantes estas elecciones de medio término que las presidenciales de 2027 porque tenemos que demostrarle al mundo que elegimos el camino correcto”.