Presenta:

El dólar no se movió tras las declaraciones de Caputo a cuatro días de las elecciones

El dólar oficial no tuvo variaciones tras la pronunciada suba del día martes, en la que superó los $1.500. A cuánto cotiza el dólar blue.

El dólar y su cotización en la previa a las elecciones.

El dólar y su cotización en la previa a las elecciones.

Alf Ponce Mercado / MDZ

En medio de una fuerte escalada que tuvo el dólar ayer, este miércoles el ministro de Economía Luis Caputo salió a calmar las aguas y la moneda estadounidense se estabilizó. Si bien sigue por encima de los $1.500, la cotización oficial no se movió a tan solo cuatro días de las elecciones legislativas.

En concreto, el dólar oficial está a $1.515 para la venta y a $1.465 para la compra según informaron los principales sitios económicos sobre la moneda estadonunidese. La misma, no registró cambios con la cotización del día martes, jornada en la que tuvo un fuerte salto de $20 superando la barrera de los $1.500.

dolar billete 100 franklin (6)
El dólar no presentó movimientos hoy.

El dólar no presentó movimientos hoy.

Por su parte, el dólar blue se ubicó en $1.530 para la compra y $1.550 para la venta. Esta cotización no oficial tuvo una pequeña variación respecto de la jornada del martes, con un 0,33% de incremento al respecto y fue la única que se movió.

El dólar MEP cotiza a $1587 para la compra y a $1596 para la venta, con poco movimiento este miércoles. Y el Contado con Liqui quedó en $1607 para la compra y $1609 para la venta.

Las declaraciones de Luis Caputo sobre el dólar en la previa a las elecciones

En medio de la incertidumbre financiera y los rumores sobre posibles modificaciones en la política monetaria, el ministro de Economía Luis Caputo aclaró a través de sus redes sociales que no se tocará el actual régimen cambiario.

Caputo ratificó que se mantendrá el sistema de bandas cambiarias, dentro del cual el tipo de cambio oficial puede fluctuar entre un valor mínimo y máximo establecidos por el Banco Central. Actualmente, el rango se ubica aproximadamente entre $938 y $1.491 por dólar, y seguirá funcionando sin cambios, según confirmó el funcionario.

El ministro intentó llevar tranquilidad a los mercados, en un contexto en el que los operadores financieros especulaban con una posible devaluación o una modificación del esquema.

Pese al mensaje de estabilidad, el mercado continúa mostrando signos de tensión. El Banco Central debió vender cerca de 45 millones de dólares para sostener el valor de la moneda y evitar una suba más pronunciada.