La Peatonal del Vino generó más de $500 millones en solo dos días
Con la participación de más de 110 mil personas, el evento que combinó vino, gastronomía y música tuvo también un gran impacto económico.
La Peatonal del Vino marcó cifras récord en su regreso en la Ciudad de Mendoza.
Unas 110 mil personas y más de $500 millones generados en solo dos días fueron los números que dejó el regreso de la Peatonal del Vino a la Ciudad de Mendoza. Con el cierre estelar a cargo de Miranda!, la edición del pasado sábado y domingo se consolidó como la más exitosa hasta ahora.
Realizada en la explanada de la Casa de Gobierno y el Parque Cívico, la masiva afluencia de público se tradujo en un fuerte impacto económico para la capital mendocina, que alcanzó los $518.765.000. Esta cifra surge tanto de la venta de 11.000 cuponeras como de los 19.400 tickets gastronómicos adquiridos por los asistentes.
Te Podría Interesar
“Agradezco a los miles de mendocinos y turistas que participaron del evento porque colaboraron con emprendedores y pymes de la Ciudad y de la provincia. Si bien el Gobierno nacional es quien tiene las herramientas macroeconómicas, desde el municipio asumimos el compromiso de continuar acompañando al sector gastronómico y turístico como motor del desarrollo económico de la Ciudad”, indicó el intendente Ulpiano Suarez.
Efecto derrame de la Peatonal del Vino
El impacto que tuvo esta edición de la Peatonal del Vino traspasó las fronteras del mismo. Porque la gran afluencia de público en la zona del Parque Cívico repercutió en los ejes gastronómicos más cercanos, como Arístides y Colón, que estuvieron colmados durante y después del evento.
Otros datos relevantes confirman el alcance del evento. La Peatonal del Vino no solo convocó a mendocinos, sino también a visitantes de diferentes puntos del país y del exterior. Hubo público proveniente de 16 provincias argentinas (Buenos Aires, CABA, Córdoba, San Luis, Santa Fe, San Juan, La Rioja, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Neuquén, Chubut, Formosa, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego) y de cuatro países: Chile, Uruguay, Brasil y Estados Unidos.
La propuesta que fusionó vino, gastronomía y cultura, reunió a 40 bodegas mendocinas que llevaron 1.500 botellas. Entre sábado y domingo, sirvieron 32.400 degustaciones en 11.000 copas. Solo en ese sector, trabajaron 110 personas, entre sommeliers y personal de apoyo.
En el patio gastronómico, se ubicaron 25 stands y food trucks que ofrecieron diversas propuestas gastronómicas. Vendieron 19.400 menús, con un equipo de 125 trabajadores.
A esto se sumó el trabajo técnico de 330 personas pertenecientes a 10 empresas especializadas en sonido, iluminación, pantallas, generadores, estructuras, escenografía e imprentas, esenciales para el desarrollo y la calidad del evento.



