Presenta:

JP Morgan proyecta una fuerte caída en el riesgo país tras la reacción del mercado a la victoria libertaria

Luego de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas y la reacción positiva del mercado, JP Morgan publicó este lunes sus proyecciones para la Argentina.

Además de una caída del riesgo país, el banco de inversión JP Morgan proyecta un repunte de la actividad económica y una desaceleración de la inflación.

Además de una caída del riesgo país, el banco de inversión JP Morgan proyecta un repunte de la actividad económica y una desaceleración de la inflación.

Foto: Reuters

El banco de inversión estadounidense JP Morgan publicó un informe que proyecta una caída significativa del riesgo país y una recuperación acelerada de los bonos soberanos argentinos tras la consolidación política de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones. La entidad estima que el spread soberano podría descender más de 440 puntos básicos, ubicándose en torno a los 650 puntos, frente a los 1.081 previos a los comicios.

¿Qué dicen las proyecciones de JP Morgan?

JP Morgan calificó el resultado electoral y la consolidación del oficialismo como una "sorpresa positiva" que alteró las perspectivas de los inversores.

  • Riesgo País (EMBIGD): Podría caer hasta el 10,2% de rendimiento, alcanzando el nivel más bajo desde el 9 de enero de 2025. Sin embargo, este registro aún se mantendría entre 170 y 206 puntos básicos por encima de países comparables como Egipto y Pakistán.

  • Potencial de Bonos: Si los bonos argentinos lograran un rendimiento similar al 11,4% de los títulos ecuatorianos 2035, su precio podría aumentar unos 9 dólares por unidad.

  • Recomendación: JP Morgan mantiene su recomendación de sobrepeso (overweight) en títulos soberanos, previendo que Argentina podría ser "el mejor crédito soberano hasta fin de año". Los bonos de largo plazo (Global 2038 y 2041) serían los más beneficiados.

Factores clave para la recuperación

El banco de inversión destacó dos factores centrales que impulsan la mejora de los activos:

  • Disciplina Fiscal: El nuevo panorama político sustentará un ciclo virtuoso de políticas económicas basadas en la disciplina fiscal.

  • Respaldo de Estados Unidos: El apoyo norteamericano "debería potenciar la recuperación", con la posibilidad de "medidas concretas adicionales" (como recompras o incentivos financieros específicos) para impulsar la demanda de bonos.

Perspectivas económicas y cambiarias

El informe también analizó el mercado doméstico y la política cambiaria:

  • Tasas Locales: Se espera que las tasas locales se acerquen pronto a los niveles observados tras la eliminación de los controles de capital, cuando las Lecaps rendían cerca del 30% (muy por debajo del 45-50% actual).

  • Ajuste Cambiario: J.P. Morgan advierte que el sistema de bandas cambiarias mostró "vulnerabilidades". Por ello, considera que "algún ajuste cambiario podría ser necesario" para fortalecer la acumulación de reservas y sostener la estabilidad monetaria.

  • Actividad e Inflación: El banco proyecta un repunte de la actividad económica y una desaceleración de la inflación en un contexto de mayor confianza internacional.