Presenta:

Fierros: arranca la mayor exposición de máquinas industriales

Con la promesa de encontrar la última tecnología disponible en máquinas para los sectores industriales, hoy comienza FIMAQH en La Rural, con entrada gratuita.

La feria de la máquina-herramienta y tecnologías de la producción llega en un momento especial de la industria, que busca las mejores alternativas incorporar tecnología de última generación.

La feria de la máquina-herramienta y tecnologías de la producción llega en un momento especial de la industria, que busca las mejores alternativas incorporar tecnología de última generación.

Foto: CARMAHE

La industria de bienes de capital y tecnologías para la producción vive un momento de expectativas positivas ante el cambio de ciclo político, que podría traducirse en mayores inversiones de parte de los diversos sectores productivos. Pero como suele suceder, ese relativo entusiasmo aún debe plasmarse en más negocios.

De alguna manera, es lo que se espera que ocurra desde este martes 10 y hasta el sábado 14 de junio en el predio de La Rural, cuando abra una nueva edición de FIMAQH, la Feria Internacional de la Máquina-Herramienta y Tecnologías para la Producción (FIMAQH), que asoma como uno de los eventos más relevantes para la industria nacional durante este año. Este año FIMAQH se realizará en conjunto con FITECMA la feria sectorial de la industria de la madera y el mueble.

Maquinaria y tecnología

En un contexto atravesado por la decisión del Gobierno nacional de habilitar la importación de maquinaria usada, que por diversos factores puede tener impacto en la industria local, Alfredo Bonazzi, presidente de CARMAHE (Cámara Argentina de la Máquina-Herramienta y Tecnologías para la Producción) y organizador del evento, analizó la coyuntura económica y trazó los ejes estratégicos que tendrá la feria.

En diálogo con CNN Economía, el empresario destacó que “el mercado se muestra heterogéneo, depende mucho del sector. Muchas pymes se están manteniendo en la línea de flotación, esperando una baja de impuestos o de aranceles a la importación de maquinaria, pero estamos esperanzados”.

La decisión del Gobierno nacional de abrir la importación a maquinaria usada es vista por algunos industriales como una opción para incorporar tecnología a mejor precio. La medida genera cierta preocupación en fabricantes de bienes de capital locales por la competencia que ahora tendrán de los importados.

FIMAQH y FITECMA

Pero aún en este contexto, es importante el desarrollo de la FIMAQH para el sector para impulsar los negocios. "Realizando FIMAQH y FITECMA simultáneamente decidimos apostar a un mega evento. Quienes recorran la feria van a encontrar lo último en todos los sectores de la industria productiva”.

Según difundió la organización, FIMAQH tendrá 30.000 m2 de exposición con la mejor tecnología, esperando recibir unos 30.000 visitantes a lo largo de los cinco días de feria. Un dato interesante es que cientos de estudiantes también visitarán el evento para poder ver en acción la maquinaria industrial.

“Somos los proveedores de industrias”, destacó Alfredo Bonazzi sobre el sector de bienes de capital, insistiendo en que “somos quienes entregamos las máquinas para que los fabricantes de máquinas de distintos sectores puedan producir”, agregó. Este año ya tienen confirmada su presencia cientos de marcas internacionales, las que estarán representadas por los expositores de FIMAQH.

FIMAQH 2025 abrirá sus puertas del 10 al 14 de junio en el predio de La Rural (CABA), de 10:30 a 19 hs, con entrada gratuita. Quienes quieran asistir pueden registrarse en www.fimaqh.com o a través de la app FIMAQH, disponible para iOS y Android.

En la feria habrá más de 150 empresas nacionales e internacionales, que presentarán las últimas tecnologías en maquinaria, automatización, software industrial, inteligencia artificial y soluciones 4.0. Las conferencias son gratuitas y tendrán lugar durante el desarrollo de toda la feria.