Presenta:

El Gobierno sigue con la motosierra y subastará un terreno en un punto neurálgico de Palermo

El Gobierno dispuso la venta de un terreno de más de 42.000 metros cuadrados perteneciente al Ministerio de Defensa.

El Gobierno oficializó la subasta de los terrenos pertenecientes al Ministerio de Defensa.

El Gobierno oficializó la subasta de los terrenos pertenecientes al Ministerio de Defensa.

Archivo

El Gobierno de Javier Milei, bajo la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) resolvió desafectar un inmueble de 42.044 metros cuadrados, propiedad del Estado Nacional y bajo la jurisdicción del Ministerio de Defensa, situado en Av. Cerviño 4820/50 esquina Av. Bullrich 345, en la Comuna 14 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Chau al Portal Palermo?

El predio que estará en subasta será en el que actualmente alberga el complejo comercial "Portal Palermo", y que incluye un hipermercado Jumbo, una sucursal de Easy y un shopping de varios locales. Además, allí se ubica el "Quincho y Comedor Familiar de los Patricios", perteneciente al Regimiento de Infantería 1 Patricios, sector que no será alcanzado por la medida.

Según consta en los informes técnicos y catastrales emitido por el Gobierno y elaborados por la Dirección de Saneamiento Catastral y Dominial y la Dirección de Despliegue Territorial, el inmueble se encuentra en buen estado general y no resulta necesario para la gestión específica del Ministerio de Defensa.

La desafectación se enmarca en el Decreto N° 950/24, que faculta a la AABE a impulsar la enajenación de inmuebles del Estado Nacional considerados innecesarios o subutilizados, con el objetivo de optimizar el uso del patrimonio inmobiliario estatal.

En noviembre de 2024, la AABE y la firma Cencosud S.A. firmaron un convenio de desocupación del predio con un plazo de 24 meses, que comenzó a regir el 1° de diciembre de ese año. La Escribanía General del Gobierno de la Nación, por su parte, informó que antes de cualquier transferencia deberán cumplirse requisitos de protocolización y se deberán respetar las restricciones de uso y constructivas establecidas por la Ley 6044 de la Ciudad de Buenos Aires.