El dólar blue y un aumento importante este viernes: a cuánto cotiza
La moneda paralela se encontraba por debajo de los $1.400 pero en las últimas horas tuvo una suba. Así se encuentran las cotizaciones.

El dólar oficial aumentó 5 pesos y este viernes cotiza a $1.450 para la venta y a $1.400 para la compra. La novedad la marca el dólar blue, ya que en las últimas horas subió 30 pesos y cotiza a $1.410 para la venta y a $1.390 para la compra.
El dólar MEP cotiza a $1.447,20 para la venta y el contado con liqui a $1.449.
Te Podría Interesar
Video: ¿por qué se llama dólar Blue?
¿Qué pasa con los precios?
Luego de la derrota oficialista en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires, el dólar ha tenido una escalada en su cotización de casi 7%, el traslado a los precios no ha sido inmediato. De acuerdo a las consultas realizadas por MDZ Online, esta semana los mayoristas recibieron un ajuste en las listas de aceite y harinas de un 4%, pero se trata de un incremento que ya estaba programado.
Fuentes del sector mayorista comentaron que estos días irán “con cautela”, conforme se desarrolle la semana.
Sin embargo, este escenario guarda detrás un motivo que no parece ser del todo alentador para la situación económica de los argentinos. De acuerdo a Nicolás Aroma, director del Centro de Economía y Finanzas Mendoza (CEFIM), una de las explicaciones para que la suba del dólar no tenga el impacto que ha tenido en otros tiempos es “porque no hay poder de consumo para convalidarlo”.
“Este Gobierno está utilizando como ancla inflacionaria, además del dólar, los salarios y los ingresos Hay una especie de recesión que se ha ido prolongando en Argentina con un nivel elevado de precios, más allá de las variaciones mensuales de inflación. Como no hay poder de compra para convalidar los aumentos, el incremento del dólar no puede ser trasladado a los precios al consumidor por parte de los empresarios”, explicó Aroma.