Cuánto le dejó a Chile el cobre que se extrajo frente a Mendoza en abril
El Teniente, Andina y las operaciones de Anglo American combinaron una impresionante producción de 59.184 toneladas métricas de cobre fino.lit.

La división Andina de Codelco y Los Bronces, frente a Mendoza y a pocos kilómetro de los Caracoles.
Captura de Google MapsLos principales yacimientos de cobre chilenos, ubicados en la zona central frente a la provincia argentina de Mendoza, mostraron un desempeño significativo en abril de 2025, cerrando un cuatrimestre que sigue mostrando la importancia de la minería en un momento bisagra para el mundo.
En conjunto, la producción de cobre fino de Codelco con El Teniente y Andina, junto con Anglo American Sur (Los Bronces y El Soldado), en abril alcanzó las 59.184 toneladas métricas (TM), generando un valor estimado de US$544 millones.
Te Podría Interesar
Esta cifra representa aproximadamente el 12,85% de la producción nacional total de cobre fino para el mes y un porcentaje similar del valor total de ventas de Chile en abril, subrayando la importancia de estos proyectos en el panorama minero del país.
Primer cuatrimestre de 2025
El primer cuatrimestre de 2025 ha revelado tendencias interesantes en la producción de cobre de estos importantes yacimientos.
Codelco - El Teniente
El Teniente, el gigante subterráneo de la estatal trasandina Codelco, mostró un crecimiento constante durante el cuatrimestre, culminando en abril con 31.068 TM de cobre fino. Este volumen representa un aumento del +13,37% respecto a marzo y generó un valor estimado de US$285 millones en abril, consolidando su rol como un motor económico fundamental para la minería chilena. A lo largo del cuatrimestre, la contribución de El Teniente fue un pilar constante en la producción nacional.
Codelco - Andina
Por su parte, la División Andina de Codelco ha experimentado un cuatrimestre con fluctuaciones notables. Tras un robusto mes de marzo con 16.645 TM, la producción en abril descendió a 11.863 TM de cobre. A pesar tener una contracción en el volumen, el valor estimado de su producción en abril fue de US$109 millones.
Los Bronces y El Soldado
Las operaciones de Anglo American Sur, compuesta por Los Bronces y El Soldado, lograron estabilizar su producción tras un comienzo de año desafiante. En abril, registraron 16.253 TM de cobre fino, con un valor estimado de US$149 millones. Esto demuestra una recuperación y consistencia en los últimos meses del cuatrimestre, después de una caída inicial en febrero, mostrando la resiliencia de sus operaciones.
Panorama general del cuatrimestre
Considerando el período completo de enero a abril de 2025, estos tres proyectos clave ubicados frente a Mendoza sumaron una producción total de 238.096 TM de cobre fino. El valor económico estimado de lo vendido por estos proyectos combinados en el cuatrimestre asciende a aproximadamente US$2.288 millones. Estos números no solo subrayan la vitalidad y el impacto económico de la minería de cobre en esta importante zona geográfica, sino que también reafirman su significativa contribución tanto al total nacional como a la economía de la región andina.
A nivel nacional, la producción total de cobre fino de Chile durante el primer cuatrimestre de 2025 ascendió a 1.751.892 TM, con un valor total estimado de las ventas de aproximadamente US$16.320 millones. La contribución de estos proyectos cercanos a Mendoza es vital, pero forma parte de una robusta industria minera que se extiende por todo el territorio chileno.