Carrefour aclaró un detalle fundamental en la compra de una cadena de supermercados de Mendoza
La firma francesa dio su versión de la operación con la que llega a 700 sucursales a nivel nacional y despejó las dudas acerca de un punto clave en la venta.

Carrefour Argentina confirmó la compra de 16 locales que pertenecían a Super A y pasarán a ser de su formato Express.
Carrefour ArgentinaA pocas horas de que se diera a conocer que, en medio de su proceso de venta y salida del país, Carrefour Argentina adquirió 16 sucursales de la cadena mendocina Super A, la compañía dio detalles de la operación y brindó tranquilidad acerca de un punto crucial en el movimiento: la continuidad de 60 colaboradores.
Como anticiparon en un comunicado, los locales que ya empezaron a ser remodelados por estos días cambiarán su identidad de Super A para pasar a operar bajo el modelo Carrefour Express durante septiembre. “Los 60 trabajadores locales pasarán a sumarse a la nómina de la multinacional, que sólo en Argentina emplea a más de 17.000 personas”, aseguraron desde la empresa con sede central de París.
Te Podría Interesar
“Somos la única cadena de supermercados que supera las 700 sucursales propias en Argentina. Nuestro objetivo es ser el retail preferido en cada barrio de las 22 provincias en las que estamos presentes. Seguimos sólidos con nuestro modelo de negocio; con la compra de estas nuevas sucursales, ya duplicamos la cantidad de aperturas previstas en Express para todo el año”, expresó David Collas, director Ejecutivo de Carrefour Argentina.
Además, con la inauguración de un Express hoy en el centro de la ciudad de Córdoba, Carrefour Argentina superó las 500 sucursales de este tipo, con el objetivo de consolidar su posición de liderazgo a nivel federal. Este año, la empresa abrió otras 18 tiendas de este formato, que incluye dos nuevas sucursales en Salta, las primeras en esa provincia.
De esta manera, la compañía avanza en el plan de expansión 2025-2027, periodo en el que proyecta abrir 100 nuevas sucursales y generar 2.500 nuevos empleos. Se trata así de una inversión estimada de 300 millones de dólares, tal como fue anunciado en octubre de 2024.