Antes de su salida de Argentina, Carrefour compró en Mendoza una importante cadena de supermercados
En medio de su proceso de venta y salida del país, anunciaron que Carrefour adquirió 16 tiendas para expandir su formato Express en la provincia. Aclararon que la continuidad de los trabajadores está garantizada.

Las puertas de algunos locales de Super A, como el de calle Arístides, arrancaron el mes de septiembre cerradas ante la venta a Carrefour.
Sol Devia / MDZ OnlineEn medio de su proceso de venta en Argentina, a más de uno lo tomó por sorpresa la novedad de que Carrefour habría comprado en Mendoza una popular cadena de supermercados en la provincia. En las últimas horas se conoció que adquirió 16 locales para extender su ya popular formato Express, un fuerte competidor en el formato de cercanía.
Se trata de la cadena Súper A. La filial argentina del gigante francés adquirió desde este mes de septiembre el fondo de comercio que pertenecía a Sauda S.R.L., quienes se encargaron de anunciar la venta, y que cuenta con 16 sucursales distribuidas estratégicamente por el territorio provincial. Las mismas pasarían a ser de Carrefour Express.
Te Podría Interesar
En el arranque de la semana, la postal de las puertas cerradas y estanterías vacías de algunas sucursales de Súper A, como la de calle Arístides Villanueva o la de Agustín Álvarez, ambas ubicadas en la Quinta Sección de Ciudad, sorprendió a más de uno. En tanto, en otros locales de la firma, como en uno de los de Chacras de Coria, se ofrecía por estos días una gran liquidación con descuentos en la mercadería.
Uno de los locales de Súper A que compró Carrefour
Ante las consultas de MDZ Online a Carrefour sobre los detalles de la venta y su proceso de salida, la compañía francesa prefirió el silencio. De todas formas y más allá de la comunicación oficial del vendedor, como se pudo saber, existe un interés real de la firma multinacional, aunque aun no estaría concretada la operación.
Quienes dieron su versión de la venta fueron los vendedores de Sauda S.R.L., a través del gerente comercial Patricio Sánchez Longa. La compañía también cuenta con los mayoristas Blow Max y aseguraron que la decisión fue tomada para enfocarse en nuevos proyectos de gran expansión.
Como pudo saber este medio, desde Super A suspendieron hace días los contratos que tenían vigentes con proveedores. La operación contempla el futuro laboral de 60 colaboradores, quienes tendrían continuidad en sus fuentes de trabajo durante este traspaso. Sin embargo, algunos trabajadores de la firma confesaron su incertidumbre acerca de su futuro con la compañía francesa.
Así se ve la sucursal de Súper A por dentro
La salida de Carrefour de Argentina
Tal como se había dado a conocer en el mes de julio, Carrefour puso en ventas sus activos en Argentina y el equipo del Deutsche Bank es el encargado de llevar adelante el proceso. Aunque en principio la danza de candidatos incluía a varios jugadores, en esta etapa final la lista parece haberse reducido a tres candidatos.
Por un lado, Coto, perteneciente a la familia marplatense de ese apellido, por el otro, Francisco de Narváez, empresario y político colombiano nacionalizado argentino que en 2020 se quedó con la operación de Walmart y la transformó en Chango Más. Y completando la disputa aparece La Anónima, cadena perteneciente a la familia Braun extendida por la Patagonia, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
Video: uno de los locales de Súper A que compró Carrefour
La venta de Carrefour en Argentina incluye una gran estructura de 17.000 empleados y 690 sucursales en distintos rincones de 22 provincias de todo país con los formatos Maxi, hipermercados y Express -algunos con ubicaciones estratégicas que se consideran muy valiosas-. Además, cuenta con un banco de servicios financieros, algo clave en el manejo del dinero en el sector. De acuerdo a lo publicado por Clarín, el precio de venta rondaría los US$ 1.000 millones y podrían aceptar vender por parte.
Siguiendo con lo publicado por el mencionado medio, una de las exigencias del gigante francés con sede en París en tanto, es que el comprador deje de utilizar la marca Carrefour. Además, no descartan posibles conflictos por juicios labores y otras contingencias, que podrían descontarse del precio de venta.
El comunicado oficial de Sauda S.R.L.
Sauda S.R.L., empresa propietaria de la cadena de supermercados Super A, anuncia la venta de su fondo de comercio a Carrefour Argentina. La operación, que se hará efectiva a partir de septiembre, incluye las 16 sucursales de Super A, ubicadas estratégicamente en la provincia de Mendoza, las cuales pasarán a formar parte de la red de Carrefour.
Esta decisión fue tomada por Sauda S.R.L. para enfocarse en nuevos proyectos de gran expansión. Los directivos de la empresa priorizaron en la negociación la continuidad de las fuentes de trabajo de todos sus colaboradores, asegurando así un traspaso exitoso y responsable.
Para Carrefour Argentina, esta adquisición representa un hito importante que le permitirá consolidar su crecimiento y expansión geográfica en la región, además de integrar un negocio con una sólida base de clientes y un alto potencial de desarrollo.
Desde Sauda S.R.L., deseamos a Carrefour Argentina mucho éxito en este nuevo desafío y agradecemos profundamente a todos nuestros clientes por la confianza y el acompañamiento a lo largo de los años.