Presenta:

Carrefour está buscando socio o comprador para su operación local

El proceso está en su etapa inicial y podría tomar varios meses. Aseguran que no hay riesgo para la continuidad del negocio de Carrefour ni los empleos.

La cadena de supermercados Carrefour está en un proceso de reestructuración global, que ahora posa su mirada sobre las operaciones en Argentina.

La cadena de supermercados Carrefour está en un proceso de reestructuración global, que ahora posa su mirada sobre las operaciones en Argentina.

La casa matriz de Carrefour en Francia decidió comenzar la búsqueda de un posible comprador para sus operaciones en Argentina y lo formalizó a través de un mandato de venta al Deutsche Bank, que ya avanzó en la valuación de los activos para poder definir una primera lista de candidatos para quedarse con la cadena de supermercados.

Esto se da en el marco del plan de reestructuración global de la compañía y sucede en momentos en que el consumo masivo en el país atraviesa un momento complicado, tal como reflejan distintos relevamientos en los últimos meses.

El proceso está en sus pasos iniciales y que podría tomar varios meses, de acuerdo a fuentes cercanas a la operación indicó Infobae. Como parte del mandato, se abre también la posibilidad de que se consiga un comprador o también un socio local sin que Carrefour abandone totalmente las operaciones en el país. En cualquier caso, las mismas fuentes destacaron que no hay riesgo sobre la continuidad del negocio en el país ni tampoco para las fuentes de trabajo.

Experiencia Carrefour

La posibilidad de una venta parcial del negocio fue anticipada por La Nación y por Infobae. MDZ intentó obtener información oficial de la compañía sobre este punto, pero la respuesta fue que "no habrá comentarios".

Si se diera este escenario de venta de una parte del negocio, la marca francesa continuaría en el país con un socio local. Es una alternativa que Carrefour ya implementó en más de una decena de mercados en Asia y África, regiones en las que Carrefour decidió compartir la propiedad de sus filiales con jugadores locales.

Frente Carrefour- carrito

Por la envergadura de la compañía, la búsqueda de un comprador, sin dudas, será un proceso largo, que podía durar varios meses y en algunos casos hasta más de un año. Primero hay que elaborar una short list de candidatos, en segundo término, el data room, en el cual la parte vendedora debe presentar sus números a los potenciales compradores. Finalizadas estas dos etapas, recién ahí se puede avanzar en la presentación de ofertas concretas.

Los pasos de la casa matriz

La búsqueda de un comprador total o parcial de la filial argentina ya formó parte del plan de revisión estratégica de todos los negocios de la compañía que anunció en febrero pasado Alexandre Bompard, CEO global de Carrefour. En ese momento el ejecutivo francés informó que la empresa analizaba desprenderse de activos y filiales consideradas como no estratégicas para financiar sus inversiones en los mercados clave o core: Francia, España y Brasil.

Así, en la sede central de Carrefour se pusieron bajo revisión sus negocios en los otros cinco países en los que tenían operación directa, es decir, sin socios: Rumania, Bélgica, Italia, Polonia y Argentina. Finalmente, la empresa decidió mantener sus operaciones en los países europeos, dada su condición de miembros de la Unión Europea, así que quedó Argentina quedó en la mira.

Esta estrategia de desprenderse de activos fuera de Europa ya tuvo varios antecedentes, dado que en 2012 vendió su negocio en Colombia y en 2019 se deshizo de su filial en China. Con este dato, analistas interpretan que la empresa mantuvo una política de priorizar los mercados considerados más estables o estratégicos para el crecimiento de la compañía.