Argentina recibió un fuerte apoyo de 6 países para no entregar las acciones de YPF
Los países que apoyaron a la Argentina en el caso por YPF son Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Ucrania y Rumania.

Previamente, tres gobernadores habían pedido ser querellantes en el juicio por YPF.
NOTICIAS ARGENTINASEn el caso YPF, la República Argentina recibió un respaldo internacional por parte de Ecuador, Chile, Uruguay, Italia, Ucrania y Rumania. Estos seis países presentaron su defensa para evitar que la Corte de Apelaciones ratifique el fallo de la jueza Loretta Preska que obliga al país entregar las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo.
Te Podría Interesar
El apoyo de estos países refuerza el argumento argentino de que la ejecución de la sentencia afectaría su soberanía económica y sentaría un precedente para la protección de activos estatales en el exterior. La defensa argentina sostiene cuatro argumentos principales:
- Violación de la inmunidad soberana
- Interpretación errónea del derecho de Nueva York
- Inaplicabilidad de la Ley de Inmunidades Soberanas
- Violación del derecho argentino e internacional
El pedido de los gobernadores en el juicio por YPF
Tres gobernadores de provincias petroleras solicitaron ser parte querellante en la causa, advirtiendo sobre el impacto directo que el fallo podría tener en el patrimonio de sus distritos. Ellos son:
Alfredo Cornejo (Mendoza)
Ignacio “Nacho” Torres (Chubut)
Claudio Vidal (Santa Cruz)
Los mandatarios recordaron que la Constitución reconoce a las provincias la propiedad originaria de los recursos naturales y que la Ley de Hidrocarburos protege los yacimientos como patrimonio inalienable.
¿Cuáles son los próximos pasos del juicio?
El calendario del litigio prevé fechas clave en los próximos meses:
-
29 de octubre: La Procuración del Tesoro apunta a presentar los argumentos orales sobre la condena original, un paso clave en la cuestión de fondo.
14 de noviembre: Presentación de argumentos escritos de los beneficiarios.
12 de diciembre: Argentina deberá presentar su réplica.
2026: Solicitud de fijación de audiencia para definir el caso.