Caso YPF: Alfredo Cornejo explicó por qué Mendoza se sumará como querellante en el juicio
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, fundamentó la decisión de que la provincia se sume como querellante en una investigación judicial de vital trascendencia para el país.

Alfredo Cornejo y Fernando Ubieta (La Paz)
Prensa GobiernoEl gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, fundamentó la decisión de que la provincia se sume como querellante en una investigación judicial de vital trascendencia. Cornejo explicó que el país atraviesa un momento delicado por un embargo de 16.000 millones de dólares que avanza en una corte neoyorquina. Esta situación motivó que los gobernadores de tres provincias se presentaran en Comodoro Py para participar activamente en el proceso.
La causa examina posibles irregularidades en la adquisición de participaciones accionarias de YPF por parte del grupo Eskenazi. Según señaló Cornejo, la operación habría sido solventada con las propias ganancias distribuidas por la empresa estatal. Esta maniobra es calificada como irregular por las autoridades que impulsan la querella ante la justicia federal.
Te Podría Interesar
Cornejo advirtió que las provincias están dispuestas a llevar el reclamo hasta instancias internacionales si resulta necesario. El gobernador mencionó la posibilidad de acudir al Departamento de Justicia estadounidense. El objetivo sería solicitar la suspensión del proceso civil hasta que concluya la investigación penal en territorio argentino.
El mandatario provincial destacó un aspecto central de la controversia: las acciones cuestionadas habrían sido posteriormente vendidas a un fondo especulativo. Este mismo fondo resultó el principal beneficiario de una sentencia dictada por la magistrada Preska. La conexión entre ambas operaciones constituye uno de los ejes de la presentación judicial de las tres provincias petroleras.
Como titular del Ejecutivo mendocino, Alfredo Cornejo subrayó la responsabilidad que tienen las jurisdicciones productoras de hidrocarburos. Mendoza, Chubut y Santa Cruz son socias de YPF y deben proteger los intereses nacionales y provinciales. El gobernador enfatizó que este compromiso implica actuar contra gestiones anteriores cuestionadas y en juicios que afectan la soberanía y el porvenir del país.
"Como gobernadores de provincias petroleras, y socias de YPF, tenemos el compromiso y la obligación de defender los intereses de la Nación y las provincias hasta las últimas consecuencias: tanto de las malas gestiones kirchneristas como de los juicios que comprometen la soberanía nacional y el futuro todos los argentinos", destacó Cornejo en su cuenta de X.