Presenta:

Indignación y repudio por las publicidades misóginas y violentas de dos estaciones de servicio

Las publicidades pertenecen a una franquicia de YPF en Buenos Aires y otra de Shell en Entre Ríos. El comunicado de una de las compañías.

shell-publicidad-42536

Una serie de publicidades virales que circulan en redes sociales y tienen la firma de dos estaciones de servicio del país -franquicias de las empresas YPF y Shell- fueron criticadas duramente por su fuerte y explícito contenido violento, misógino y discriminatorio.

Los videos, que pretendían tener un tono humorístico, muestran escenas en los que hombres envuelven en bolsas de nylon a mujeres trabajadoras de las mismas estaciones de servicio, que muchos de3nunciaron como una apología a la violencia de género. Esto, lógicamente, provocó la indignación de militantes feministas y organizaciones.

La publicidad de una estación de servicio de Shell que provocó indignación

La polémica publicidad de una Shell

La polémica publicidad de una Shell

Las publicidades fueron publicadas por la Estación El Trébol de Marcos Juárez, bajo la bandera de YPF, y por Shell Crespo, perteneciente a Erich Wagner y Cía S.R.L., en Entre Ríos. En uno de los casos, una mujer aparece siendo "secuestrada" por empleados y metida dentro de una bolsa de consorcio.

Desde la agrupación Pan y Rosas, la referente feminista Andrea D’Atri expresó su rechazo a través de su cuenta de Instagram: “TODO EL REPUDIO A LAS PUBLICIDADES DE LA ESTACIÓN EL TRÉBOL DE MARCOS JUÁREZ DE YPF OFICIAL Y SHELL CRESPO DE ERICH WAGNER y CIA S.R.L DE ENTRE RÍOS. Ambos videos son una clara muestra de la discriminación y misoginia que promueve el discurso oficialista y que sirve a las empresas para naturalizar la discriminación laboral de sus trabajadoras, llegando al extremo de hacer apología a los femicidios.”

La publicidad de YPF que también causó estupor

La polémica publicidad de una YPF

La polémica publicidad de una YPF

D’Atri también remarcó que Shell tiene antecedentes de denuncias por parte de sus trabajadores: "Shell es una empresa que, como denuncian sus trabajadores, tiene numerosas denuncias por acoso laboral y despidos discriminatorios. Basta de despidos, discriminación y violencia. Seguimos reclamando la reincorporación de lxs despedidxs"

El comunicado de Shell

Tras viralizarse el video y las respectivas críticas, desde la empresa Shell emitieron un comunicado en sus canales públicos. "En nuestra empresa condenamos toda forma de violencia y discriminación. Lamentamos y repudiamos el video publicado por la firma propietaria de la Estación de Servicio Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía", señalaron.

"Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas", cierra el comunicado.

Raízen, la empresa licenciataria de la marca Shell en Argentina, también emitió su propio comunicado, condenando el "aberrante video misógino".

G1UTT1vXEAAb80Y